LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

ARRARTE CARRIQUIRY, GERARDO

9,88 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2011
Materia
Idiomas
ISBN:
978-84-7635-824-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Manuales de formación de profesores de e
9,88 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE:

Introducción
Capítulo I: El aprendizaje de lenguas en la sociedad de la información
1.1 Algunas consideraciones previas sobre la tecnología educativa
1.2 El potencial de las nuevas tecnologías en la didáctica de lenguas
1.3 El aprendizaje de lenguas asistido por ordenador: Una perspectiva histórica
1.4 Actividades
Capítulo II: Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
2.1 El equipamiento informático (hardware)
2.1.1 El ordenador personal
2.1.2 Otros dispositivos
2.2 Los programas informáticos (software)
2.2.1 Programas informáticos de índole general
2.2.2 Software educativo
2.3 Actividades
Capítulo III: Integración de la tecnología en el aula (y fuera del aula)
3.1 El aula informatizada
3.1.1 La finalidad
3.1.2 El contexto
3.1.3 La disponibilidad de recursos
3.1.4 La disposición del aula
3.2 Bibliotecas y aulas de aprendizaje autónomo
3.3 El alumno informatizado
3.4 El estudiante de español y las TIC fuera del aula
3.5 El profesor de español y las TIC fuera del aula
3.6 Actividades
Capítulo IV: Recursos didácticos para el aprendizaje del español
4.1 Software para el aprendizaje de la lengua
4.2 Tipos de recursos de Internet
4.3 Recursos de carácter general
4.3.1 Recursos sobre la lengua española
4.3.2 Diccionarios y obras de consulta
4.3.3 Recursos sobre la sociedad y la cultura del mundo hispanohablante
4.3.4 Recursos sobre libros y literatura
4.3.5 Medios de comunicación
4.3.6 Portales, buscadores y directorios
4.4 Recursos didácticos
4.4.1 Recursos didácticos del Centro Virtual Cervantes
4.4.2 Otros recursos de ELE en Internet
4.5 Recursos para la comunicación y comunidades virtuales
4.5.1 Correo electrónico
4.5.2 Grupos de usuarios, listas de correo y foros de Internet
4.5.3 Chats y mensajería instantánea
4.5.4 Blogs y podcasts
4.5.5 Redes sociales
4.5.6 P2P e intercambio de recursos
4.5.7 Wikis
4.5.8 Folcsonomías
4.5.9 Mundos virtuales
4.6 Actividades
Capítulo V: Análisis y evaluación de recursos didácticos
5.1 Criterios de análisis y evaluación
5.2 Aspectos didácticos
5.2.1 Los objetivos
5.2.2 Los contenidos
5.2.3 La metodología
5.3 Aspectos técnicos
5.3.1 El diseño técnico
5.3.2 El funcionamiento
5.3.3 La navegación
5.3.4 El diseño gráfico
5.4 Servicio al usuario
5.5 Actividades
Capítulo VI: Elaboración de material didáctico en soporte informático
6.1 Programas de autor
6.2 Creación de material didáctico interactivo con Hot Potatoes
6.3 Ejercicios interactivos de rellenar huecos
6.3.1 Diseño preliminar
6.3.2 Introducción de datos
6.3.3 Configuración
6.3.4 Creación de la página web
6.4 Preguntas interactivas de opción múltiple y de respuesta abierta
6.4.1 Diseño preliminar
6.4.2 Introducción de datos
6.4.3 Configuración
6.4.4 Creación de la página web
6.5 Ejercicios interactivos de ordenar
6.5.1 Diseño preliminar
6.5.2 Introducción de datos
6.5.3 Configuración
6.5.4 Creación de la página web
6.6 Ejercicios interactivos de relacionar
6.6.1 Diseño preliminar
6.6.2 Introducción de datos
6.6.3 Configuración
6.6.4 Creación de la página web
6.7 Crucigramas interactivos
6.7.1 Diseño preliminar
6.7.2 Introducción de datos
6.7.3 Configuración
6.7.4 Creación de la página web
6.8 Mejoras en el aspecto e interacción de los ejercicios
6.8.1 Cómo ajustar el aspecto final de los ejercicios
6.8.2 Cómo realizar mejoras en la interacción de los ejercicios
6.8.3 Inclusión de enlaces
6.8.4 Inclusión de sonido o vídeo
6.8.5 Inclusión de imágenes fijas
6.9 Integración de los ejercicios en una secuencia
6.10 Actividades
Capítulo VII: Diseño, elaboración y publicación de páginas web
7.1 Estructura de una página web
7.2 Breve introducción al lenguaje HTML
7.3 Diseño preliminar de un sitio web
7.4 Un ejemplo de editor HTML: Dreamweaver
7.5 La interfaz
7.5.1 Elementos del espacio de trabajo
7.5.2 Menús
7.5.3 Las vistas Diseño y Código
7.6 Definición de un sitio local
7.7 Creación de una página
7.7.1 Hojas de estilos en cascada (CSS)
7.7.2 Propiedades de página
7.7.3 Vista previa en el navegador
7.8 Introducción de textos
7.8.1 Caracteres especiales
7.8.2 Listas
7.9 Propiedades del texto y de otros elementos
7.9.1 Disposición y formato del texto
7.9.2 Definición de estilos
7.9.3 Propiedades de lista
7.9.4 Listas anidadas
7.9.5 Inspector de propiedades y menús contextuales
7.10 Otras operaciones con textos
7.10.1 Buscar y reemplazar
7.10.2 Corrección ortográfica
7.11 Uso de enlaces
7.11.1 Direcciones de recursos: URL y direcciones relativas
7.11.2 Inserción de enlaces
7.11.3 Anclajes con nombre o puntos de fijación
7.11.4 Enlaces a direcciones de correo
7.12 Uso de imágenes
7.12.1 Formatos de imagen
7.12.2 Obtención de imágenes
7.12.3 Inserción de imágenes
7.12.4 Propiedades de imagen
7.13 Uso de tablas
7.13.1 Inserción de tablas
7.13.2 Propiedades de tabla
7.13.3 Propiedades de celda
7.13.4 Ordenación alfabética y numérica
7.13.5 Uso de tablas para maquetar páginas
7.14 Enlaces asociados a imágenes
7.14.1 Imágenes de sustitución
7.14.2 Mapas de imagen
7.15 Actividades
Bibliografía
Índice de recursos de Internet citados en el texto
Índice analítico

Este manual es un intento de ofrecer a los futuros profesores de español como lengua extranjera o segunda lengua, y también a aquellos que ya ejercen esta profesión, un panorama general del estado actual de la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a esta especialidad docente, así como proporcionarles los recursos básicos necesarios para iniciarse en este terreno, o bien para profundizar en él. Se ha procurado que el contenido del presente volumen resulte útil a un variado espectro de potenciales lectores: desde quien se acerca por primera vez al uso de las TIC con fines didácticos a quien lleva ya cierto tiempo experimentando con ellas. No obstante, al igual que en el aula de idiomas encontramos a menudo falsos principiantes, es decir alumnos que sin desconocer por completo la lengua no cuentan con un nivel de competencia que justifique su inclusión en un nivel superior al inicial, también con las nuevas tecnologías cabe esperar que la gran mayoría de quienes se acerquen a estas páginas disponga ya de ciertos conocimientos y destrezas en relación con las cuestiones que en ellas se abordan. En efecto, resulta difícil imaginar, hoy en día, que el lector pueda desconocer por completo la tecnología informática, o bien que, interesándose por la didáctica de segundas lenguas, no se haya detenido a reflexionar en alguna ocasión sobre las posibilidades que, en este campo, ofrece dicha tecnología.

Artículos relacionados

  • CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE ITALIANO NIVEL INTERMEDIO
    IDIOMAS, PONS
    Este método proporciona un plan de aprendizaje estructurado de la siguiente manera: - 10 lecciones claramente organizadas, con una página de resumen final que reúne los puntos más importantes de cada lección; - 2 unidades de repaso de los contenidos estudiados; - 2 test para realizarlos tras finalizar los repasos y consolidar así lo aprendido en las cinco lecciones precedentes....
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PRAGMATICA C1-C2
    Se trata de un manual teórico-práctico con el que poder enseñar a tus estudiantes los componentes pragmáticos. Ofrece: - Un material con apoyo audio y visual para mostrar y aprender mejor la intenc ...
    Disponible en la librería

    15,10 €

  • LECTURAS DE 10 MINUTOS. A PIECE OF CAKE
    IDIOMAS, PONS
    Consta de 15 lecturas cortas de 6 páginas. La palabras difíciles o interesantes (marcadas en negro o rojo) se traducen sobre el texto para facilitar la lectura sin necesidad de diccionario. 15 mapas mentales con las palabras resaltadas en rojo. Cada mapa recoge las palabras del tema de la historia. Ejemplos de mapa mental: tecnología, diferencias culturales o la cocina. Más de ...
    Disponible en la librería

    10,80 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2. CUADERNO DE ACTIVIDADES
    HORTELANO ORTEGA, MARÍA LUISA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    9,01 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2 PACK
    HORTELANO ORTEGA, MARIA LUISA / GONZALEZ HORTELANO, ELENA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • APRENDE JAPONÉS CON TUS ANIMES FAVORITOS
    ANGÉLIQUE MARIET
    "¿Alguna vez has soñado con entender sin subtítulos a tus personajes favoritos de anime? Con este libro, podrás hacerlo realidad. Sumérgete en el mundo de los animes más populares mientras aprendes japonés de manera divertida y efectiva. ...
    Disponible en la librería

    19,95 €