LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA

LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA

LA TEORíA JURíDICA DE HANS KELSEN

MONEREO PEREZ,JOSE LUIS

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2013
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-92616-18-3
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros
Colección:
NARRATIVA
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Hans Kelsen no es sólo uno de los grandes juristas del siglo veinte, sino también uno de los más importantes iuspublicistas de ese convulso siglo. Su influencia ha sido extraordinaria en todo el siglo, y en el nuevo siglo XXI continúa desplegando esa influencia y concitando un gran interés en la teoría política y jurídica. El pensamiento de Kelsen ha sido contemplado de ordinario desde una perspectiva excesivamente unilateral como teórico del Derecho (y sin duda es uno de los juristas más relevantes de la historia), pero se olvida fácilmente que nunca dejó de interesarse por los problemas de la teoría política.
Hans Kelsen realizó una importante contribución a la teoría ?jurídica? de la democracia y a los instrumentos encaminados a su defensa, pero quizás minusvaloró los cambios que se venían produciendo en el constitucionalismo desde el constitucionalismo liberal (y su forma política de Estado liberal de Derecho, o Estado de clase única) al constitucionalismo democrático-social (y su forma política correspondiente de Estado Social de Derecho o Estado constitucional de pluralidad de clases). La visión de su Teoría Pura del Derecho estaba excesivamente vinculada al formalismo jurídico y al modelo formal-legalista propio de un Estado Liberal de Derecho decimonónico en estado de agotamiento y en tránsito hacia la descomposición y superación por la forma política del Estado Social de Derecho. Sin embargo, otros muchos aspectos de su construcción respecto a la teoría de la democracia sí están plenamente vigentes, y en el centro del debate sobre la Democracia y la Constitución.
En la coyuntura histórica actual se asiste, visiblemente, a la crisis de la forma política del constitucionalismo democrático-social que se había implantado y generalizado en la postguerra. Nuevos poderes soberanos dominan la escena política y constitucional. Y desde luego ese ?poder constituyente? no es el pueblo o la nación, sino otras fuerzas sociales con poderes soberanos; se trata de poderes que ejercen un poder soberano, materialmente constitucional, y como tales están imprimiendo reformas explícitas y mutaciones tácitas en los textos constitucionales. Es esta una situación de excepción en la que se imponen sistemáticamente los poderes fácticos y los poderes soberanos detentados efectivamente por las grandes potencias mundiales.

José Luis Monereo Pérez es Catedrático de la Universidad de Granada. Ha publicado varios libros y más de cuatrocientos artículos sobre distintos ámbitos del saber jurídico, teoría política y materias conexas en el campo de las ciencias sociales y de la historia del pensamiento político y social. Mantiene una continuada línea de investigación sobre la historia del pensamiento social, político y jurídico. Ha realizado, en este sentido, diversos estudios interdisciplinares sobre el pensamiento de autores clásicos y su época, como Hermann Heller, Max Weber, Carl Schmitt, Karl Marx, Hans Kelsen, Otto Kirchheimer, Harold J. Laski, Gustav Radbruch, Adolfo Posada, Georges Jellinek, Gustav Schmoller, Émile Durkheim, Henry George, Herbert Spencer, Ferdinand Tönnies, Antonio Alcalá Galiano, L.H. Hobhouse, Nicolás Salmerón, Francisco Giner de los Ríos, Fernando de los Ríos, Georges Gurvitch, Rudolf von Ihering, León Duguit, Friedrich Carl von Savigny, Georges Ripert, Antón Menger, Francesco Carnelutti, Alf Ross, Giovanni Tarello, François Gény, Roscoe Pound, Walter Benjamin, Gustave Le Bon, George Sorel, Eduard Bernstein, etcétera. En El Viejo Topo ha publicado La democracia en crisis: Harold J. Laski; La defensa de Estado Social de Derecho: la teoría política de Hermann Heller; La crisis de la socialdemocracia europea. Eduard Bernstein y las premisas del socialismo reformista y Modernidad y capitalismo. Max Weber y los dilemas de la teoría política y jurídica.

Artículos relacionados

  • MI AÑO ROMANO
    ACIMAN, ANDRE
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocupa...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MEMORIAS DE JÓVENES AIRADOS
    SANZ 'LOQUILLO', JOSE MARIA
    Loquillo rememora cómo se convirtió en algo más que la mayor estrella de rock de nuestro país. Una joya autobiográfica que es todo un retrato generacional. Por primera vez reunidos en un solo volumen, los libros Barcelona ciudad (2010), En las calles de Madrid (2018) y Chanel, cocaína y Dom Pérignon (2019) ayudan a comprender cómo el joven José María Sanz llegó a convertirse en...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • UNA HISTORIA OPTIMISTA
    SOLE TURA, JORDI
    Las memorias (ampliadas) de Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución. Autodidacta, hijo de panaderos y nacido en Mollet, en la periferia industrial de Barcelona, el recorrido vital de Jordi Solé Tura ilustra la andadura de toda una sociedad a lo largo de medio siglo de profundos cambios: desde una infancia atravesada por la Guerra Civil hasta el momento en que part...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • TAN ADORABLES
    FALLACI, ORIANA
    «He traído a Hollywood una maleta llena de espaguetis para Sofía Loren. Se los he traído desde Roma, me los había dado su madre, y creo que pocos acontecimientos de las últimas semanas han emocionado tanto al frívolo suburbio de Los Ángeles como la noticia de que una periodista italiana le ha traído espaguetis a Sofía». Esto sucedió en junio de 1957, cuando Oriana Fallaci divid...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL AMOR MÁS GRANDE (A GREATER LOVE)
    WATKINS, OLGA
    Éste es el fascinante y dramático testimonio del viaje de Olga, una joven que no dudó en llegar hasta el mismísimo corazón del Tercer Reich para buscar al hombre que amaba. Cuando agentes de la Gestapo detienen a su prometido Olga no duda en embarcarse en un viaje de tres mil kilómetros a través de la Europa ocupada arriesgando su vida sin temor ni a los arrestos ni a la traici...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL CHICO DE LA BOMBA
    SANZ 'LOQUILLO', JOSE MARIA
    Crónica sentimental de una generación perdida entre el laberinto del franquismo y la democracia, que desencantada busca su identidad, El chico de la bomba rompe con la tradición del silencio y rescata del olvido a los héroes anónimos que perdieron la guerra defendiendo la libertad. En El chico de la bomba José Mª Sanz nos ofrece una mirada a la realidad a través de los ojos de ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCÍA
    MONEREO PÉREZ,JOSÉ LUIS
    Consultar disponibilidad

    39,00 €

  • CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EUROPEA,LA
    MONEREO PEREZ,JOSE LUIS
    El revisionismo originario trataba de afrontar la ya entonces considerada "crisis del marxismo", e intentó hacerlo desde el interior del marxismo. Bernstein defendía una vía democrática hacia el socialismo, revalorizando el papel de la lucha política en la dirección de ese proceso eminentemente político. Una acción política que no era para él una simple variable dependiente de ...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • LA EDAD DE JUBILACION
    MONEREO PEREZ,JOSE LUIS
    Consultar disponibilidad

    40,00 €