MANUAL INTERVENCION FAMILIAS Y MENORES CONDUCTAS DE MALTRATO

MANUAL INTERVENCION FAMILIAS Y MENORES CONDUCTAS DE MALTRATO

DE MALOS TRATOS

SANCHEZ,JOSEFA / RIDAURA,Mª JOSE / ARIAS,C.

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-15442-26-4
Páginas:
231
Encuadernación:
Otros
Colección:
MARGENES
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos

Prólogos

Introducción


1. Fundamentación teórica
1.1. Marco teórico
1.2. Factores de riesgo
1.2.1. Temperamento difícil
1.2.2. Pautas de crianza inadecuadas
1.2.3. Absentismo escolar
1.2.4. Consumo de sustancias tóxico-dependientes
1.2.5. Baja tolerancia a la frustración
1.2.6. Baja capacidad de empatía
1.2.7. Locus de Control Externo
1.3. Definición de Problema de Conducta
1.4. Síndromes diagnósticos relacionados con problemas de conducta
1.4.1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
1.4.2. Retraso Mental
1.4.3. Trastorno Negativista-Desafiante
1.4.4. Trastorno Disocial
1.4.5. Trastorno por Consumo de Sustancias


2. Evaluación
2.1. Padres individual
2.2. Adolescentes individual
Anexo 1: Historia Clínica Adolescentes-Padres
Anexo 2: Autorregistro padres
Anexo 3: Autorregistro adolescentes
Anexo 4: Guión de Análisis Funcional
Anexo 5: Ejemplo de Secuencias Funcionales


3. Hipótesis


4. Intervención
4.1. Bloque I: Padres Individual
4.1.1. Aprender a reforzar positivamente
4.1.2. Revisar los fines de semana
4.1.3. Repasar los contenidos del grupo de padres
4.1.4. Trabajar Pensamientos irracionales
4.2. Bloque II: Adolescentes Individual
4.2.1. Sesión 1ª: Responsabilidad
4.2.2. Sesión 2ª: Responsabilidad en el problema familiar
4.2.3. Sesión 3ª: Resolución de problemas
4.2.4. Sesión 4ª: Resolución de problemas
4.2.5. Sesión 5ª: Resolución de problemas en casa
4.2.6. Sesión 6ª: Cumplir con las normas de convivencia familiar
4.2.7. Sesión 7ª: Educación Emocional
4.2.8. Sesión 8ª: Controlar la agresividad
4.2.9. Revisar los fines de semana
4.2.10. Trabajar pensamientos irracionales
Anexo 6: Preguntas estándar de responsabilidad
Anexo 7: Ejemplo situación-éxito
Anexo 8: Ejemplo situación-conflicto
Anexo 9: Situaciones de responsabilidad
Anexo 10: Evaluación de alternativas
Anexo 11: Ficha emoción-pensamiento-situación (Ej.)
Anexo 12: Ficha emoción-pensamiento-situación
Anexo 13: Historia del martillo
Anexo 14: Espiral de la Ira
Anexo 15: Ejemplo secuencias control-descontrol
Anexo 16: Ficha secuencias control-descontrol
4.3. Bloque III: Padres e hijos/as
4.3.1. Preparar el primer encuentro y las salidas
4.3.2. Preparar las salidas de fin de semana al domicilio familiar
4.3.3. Afrontando el conflicto
Anexo 17: Modelo de contrato conductual
4.4. Bloque IV: Escuela de Padres
4.4.1. Sesión 1ª: Formando el grupo
4.4.2. Sesión 2ª: Origen y mantenimiento de las conductas agresivas
4.4.3 Sesión 3ª: Adolescencia
4.4.4. Sesión 4ª: Definir los comportamientos
4.4.5. Sesión 5ª: Aumentar y disminuir conductas
4.4.6. Sesión 6ª: Material audiovisual
4.4.7. Sesión 7ª: Educar
4.4.8. Sesión 8ª: Disciplina adecuada
4.4.9. Sesión 9ª: Comunicación; hacer y rechazar peticiones
4.4.10. Sesión 10ª: Comunicación; hacer críticas
4.4.11. Sesión 11ª: Comunicación; responder ante las críticas
Anexo 18: Guión de Programa
Anexo 19: Eje de Competencia Parental
Anexo 20: Situaciones propuestas
Anexo 21: Métodos para aumentar y disminuir conductas
Anexo 22: Expresar y recibir sentimientos positivos
Anexo 23: Hacer y rechazar peticiones
Anexo 24: Estilos de comportamiento
Anexo 25: Hacer críticas honestas
Anexo 26: Recibir críticas
4.5. Bloque V: Adolescentes en grupo
4.5.1. Sesión 1ª: Formar grupo
4.5.2. Sesión 2ª: Introducción
4.5.3. Sesión 3ª: Críticas honestas
4.5.4. Sesión 4ª: Recibir críticas
4.5.5. Sesión 5ª: Hacer peticiones
4.5.6. Sesión 6ª: Rechazar peticiones
4.5.7. Sesión 7ª: Hacer cumplidos y aceptarlos
4.5.8. Sesión 8ª: Repasar
Anexo 27: Situaciones de críticas honestas
Anexo 28: Situaciones de recibir críticas
Anexo 29: Situaciones de hacer peticiones
Anexo 30: Situaciones de decir NO


5. Seguimiento


6. Conclusiones


Epílogo

Bibliografía

La sociedad está cambiando, sus valores se están modificando. Imbuidos en el materialismo, el egocentrismo y el hedonismo más absolutos, estamos formando a personas infelices. Completamente volcados en cubrir todas las necesidades -(y lo que no son necesidades)- de nuestros hijos, nos estamos convirtiendo en esclavos de nuestros príncipes. Este manual pretende ser un instrumento útil para aquellos profesionales que trabajen con familias en las que se da violencia filioparental. Una intervención, esta que presentamos, con un 93,3% de éxitos.

Artículos relacionados

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CÓMO LIBRARTE DE LOS MEDIOCRES QUE QUIEREN JODERTE LA VIDA
    DOMENECH, ALBERT
    Mira a tu alrededor. ¿Los ves Probablemente, no. A primera vista son indetectables, pero si te descuidas pueden arruinartela vida en cuestión de nanosegundos. Y la mala noticia es quecada vez hay más porque se reproducen como gremlins en un jacuzzi. Siento decirte que los MEDIOCRES han llegado para quedarse y están dispuestos a joderte la existencia.Calma. Respira. No está todo...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €