MEDITACIÓN LINGÜISTICA Y ENSEÑANZA ESPAÑOL/LE

MEDITACIÓN LINGÜISTICA Y ENSEÑANZA ESPAÑOL/LE

TROVATO, GIUSEPPE

6,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2016
Materia
Idiomas
ISBN:
978-84-7635-948-8
Páginas:
92
Encuadernación:
Otros
Colección:
CUADERNOS DE DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL/LE
6,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Introducción

1. La Mediación Lingüística y Cultural: marco teórico y conceptual general
1.1. Notas introductorias
1.2. ¿Qué es la Mediación Lingüística?
1.2.1. Aspectos etimológicos
1.2.2. Antecedentes de la Mediación
1.2.3. Hacia una definición del concepto de Mediación Lingüística y de mediador lingüístico
1.3. Mediación Lingüística y Mediación Cultural: ¿binomio u oposición?
1.4. El mediador lingüístico y cultural: perfil y características
1.5. La Mediación Lingüística y Cultural en Italia y en España: una comparación
1.6. Mediación Lingüística vs. Traducción/Interpretación

2. La Mediación Lingüística en la didáctica de lenguas extranjeras
2.1. La Mediación Lingüística dentro de un contexto didáctico: el enfoque intercultural de la mediación
2.2. Aportaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Extranjeras (MCER) a la Mediación Lingüística
2.2.1. Destrezas, actividades y estrategias lingüísticas y comunicativas
2.2.2. La interacción: una perspectiva encaminada a la Mediación
2.3. El desarrollo de la competencia mediadora en la didáctica de lenguas extranjeras
2.4. Las subcompetencias en la Mediación Lingüística
2.4.1. Las subcompetencias orales
2.4.2. Las subcompetencias escritas

3. Hacia una sistematización de las tipologías de Mediación Lingüística desde la perspectiva de la didáctica de lenguas extranjeras
3.1. La Mediación de tipo interlingüístico e intralingüístico
3.2. Tipologías de Mediación Lingüística oral
3.2.1. La interpretación de conferencias
3.2.2. La interpretación de enlace o bilateral
3.2.3. La Mediación oral de carácter informal
3.2.4. La interpretación de signos, carteles, mensajes escritos, menús
3.3. La traducción a la vista
3.4. Tipologías de Mediación Lingüística escrita
3.4.1. La traducción general
3.4.2. La traducción profesional
3.4.3. El resumen de textos
3.4.4. La paráfrasis de textos
3.5. La traducción pedagógica

4. Corpus de actividades de Mediación Lingüística para la didáctica del español como lengua extranjera (E/LE)
4.1. Ficha didáctica general de las actividades de Mediación Lingüística para la clase de español como lengua extranjera (E/LE)
4.2. El análisis contrastivo
4.3. La pizarra digital
4.4. Actividades de Mediación Lingüística para la didáctica del español como lengua extranjera (E/LE)
4.4.1. Identificación de claves textuales
4.4.2. Identificación de palabras clave
4.4.3. Rehabilitación léxica y semántica
4.4.4. Clozing
4.4.5. Lecturas graduadas
4.4.6. Improvisación
4.4.7. Debates
4.4.8. Juegos de rol

Reflexión final

Ejercicios
Soluciones a los ejercicios
Bibliografía

El fenómeno de la globalización ?entendido como el conjunto de tendencias y dinámicas económicas, sociales y culturales que tienden a reducir las distancias entre el Norte y el Sur, el Este y el Oeste de nuestro planeta? lleva ya más de una década afectando nuestras vidas y es indudable que ha tenido muchos efectos positivos sobre nuestros quehaceres cotidianos. Entre dichos efectos, uno de los más emblemáticos está estrechamente relacionado con el plano de la comunicación. En efecto, la globalización ha impuesto nuevos modelos y patrones de comunicación e interacción entre los seres humanos y muchas de las cosas que conseguimos hacer hoy en día dándole a un ratón, hubieran resultado imposibles hace una o dos décadas. Este cambio de paradigma es hoy en día una realidad y nos ha empujado ?como seres humanos? a volver a plantearnos los conceptos de comunicación e interacción, especialmente al enfrentarnos a la ?otredad?, esto es, a códigos lingüísticos y culturales distintos a los nuestros. Al hilo de lo anterior, este volumen se plantea una reflexión teórico-práctica en torno al concepto de mediación lingüística y pretende aportar algunas orientaciones metodológicas a la hora de llevar la mediación al aula de lenguas extranjeras.

Artículos relacionados

  • CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE ITALIANO NIVEL INTERMEDIO
    IDIOMAS, PONS
    Este método proporciona un plan de aprendizaje estructurado de la siguiente manera: - 10 lecciones claramente organizadas, con una página de resumen final que reúne los puntos más importantes de cada lección; - 2 unidades de repaso de los contenidos estudiados; - 2 test para realizarlos tras finalizar los repasos y consolidar así lo aprendido en las cinco lecciones precedentes....
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PRAGMATICA C1-C2
    Se trata de un manual teórico-práctico con el que poder enseñar a tus estudiantes los componentes pragmáticos. Ofrece: - Un material con apoyo audio y visual para mostrar y aprender mejor la intenc ...
    Disponible en la librería

    15,10 €

  • LECTURAS DE 10 MINUTOS. A PIECE OF CAKE
    IDIOMAS, PONS
    Consta de 15 lecturas cortas de 6 páginas. La palabras difíciles o interesantes (marcadas en negro o rojo) se traducen sobre el texto para facilitar la lectura sin necesidad de diccionario. 15 mapas mentales con las palabras resaltadas en rojo. Cada mapa recoge las palabras del tema de la historia. Ejemplos de mapa mental: tecnología, diferencias culturales o la cocina. Más de ...
    Disponible en la librería

    10,80 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2. CUADERNO DE ACTIVIDADES
    HORTELANO ORTEGA, MARÍA LUISA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    9,01 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2 PACK
    HORTELANO ORTEGA, MARIA LUISA / GONZALEZ HORTELANO, ELENA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • APRENDE JAPONÉS CON TUS ANIMES FAVORITOS
    ANGÉLIQUE MARIET
    "¿Alguna vez has soñado con entender sin subtítulos a tus personajes favoritos de anime? Con este libro, podrás hacerlo realidad. Sumérgete en el mundo de los animes más populares mientras aprendes japonés de manera divertida y efectiva. ...
    Disponible en la librería

    19,95 €