MI BAILE Y OTROS ESCRITOS

MI BAILE Y OTROS ESCRITOS

ESCUDERO URIVE, VICENTE

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2017
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-17325-04-6
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FLAMENCO Y CULTURA POPULAR
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del Arte, en los Museos de Arte Contemporáneo, en las revisiones populares del canon estético del siglo XX, no ya como el actor que posa para unas fotos de Man Ray o unos dibujos de Francis Picabia, sino como el motor de una sensibilidad estética nueva, de modos de hacer que se adelantan con mucho a los de nuestro tiempo. Pensemos que casi treinta años antes de que aparecieran figuras como John Cage o Merce Cunningham, Escudero baila en un teatro de Nueva York durante 15 minutos en silencio, baila durante otros 5 minutos el aleatorio entrechocar de piedras, o durante otros 3 minutos el vibrato de una dinamo eléctrica. Es inusual encontrar en el campo del arte español y, también, en el campo del flamenco, una obra como Mi baile que publicó en 1947. Un testimonio autobiográfico que, además, intenta situar teóricamente su trabajo, situar sus logros, avances y tradiciones en su preciso contexto. No es sólo una excepción en el panorama del flamenco, tenido a menudo por ágrafo, es que los artistas españoles no suelen explicarse. Se trata por tanto de presentar ampliamente la escritura de Vicente Escudero, no sólo sus letras como veremos, también sus intentos de dar una notación coreográfica, verdadera finalidad de muchos de sus dibujos y gráficos. Escribir y coreografiar es para Escudero una misma cosa, una reflexión a posteriori de lo que el cuerpo ha ensayado sobre las tablas. La escritura y los dibujos y pinturas y ensayos gráficos que Escudero ensayaba son su más importante legado coreográfico y tienen esa misión de coreografiar, a contrapelo, podríamos decir con Walter Benjamin, su libérrima concepción del baile. Esta gran compilación de sus escritos y coreografías es un corpus fundamental para entender el flamenco antes y después de la guerra civil española, antes, en relación con La Argentina y, después, articulando la tensión dialéctica y enormemente productiva que se crea entre Pilar López y Carmen Amaya, una tierra de nadie en la que se inserta Vicente Escudero y que ofrece un impresionante legado coréutico y artístico.

Artículos relacionados

  • PACO CEPERO
    CEPERO, PACO / CUARESMA BORRERO, FRANCISCO
    Paco Cepero: repasando mi vida es mucho más que la biografía de un guitarrista legendario. Es el retrato de una época, el eco de los tablaos de Madrid, los días en Jerez y las noches de inspiración donde nacieron algunas de las composiciones más emblemáticas del flamenco. A lo largo de estas páginas, Paco Cepero revive sus primeros pasos, sus aprendizajes junto a grandes figura...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LAS MORRAS TUMBADAS
    VALENZUELA ARCE, JOSÈ MANUEL
    El corrido tumbado está cambiando de dueño. En un campo hasta ahora dominado por los hombres, las mujeres están empezando a reclamar su lugar. Así, figuras como Jenny 69, Michelle Maciel e Ivonne Galaz se perfilan como la contraparte femenina de Peso Pluma y Natanael Cano. Ellas son las morras tumbadas. Pero ¿cómo influyen estas nuevas voces sobre el género del corrido , ¿qué c...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL PODER DE LA MÚSICA
    GONZÁLEZ MIRA, PEDRO
    Para el personaje central de esta novela, la música fue primero un misterio indescifrable; luego, una pasión; y, finalmente, una razón de ser. Pedro González Mira lo sitúa en un pequeño pueblo valenciano, donde crece escuchando las campanas de la iglesia, los sonidos de la radio familiar y la banda municipal ensayando en insólitos y polvorientos rincones. Gloria Lasso, Los Cinc...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • UNIVERSO MUSICAL DE BACH, EL
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolifico cuyas piezas, que se esmero en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el analisis de su rica coleccion musical, que transciende las fronteras habituales entre epocas, generos e instrumentos. Partiendo de una no...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • MAMMA MIA!ABBA, SU HISTORIA
    SMITH, GILES
    Mamma mia! ABBA, su historia es una biografía dirigida a todos los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop de cualquier época y lugar. Giles Smith rememora y expone de manera brillante, divertida e iluminadora, la historia de ABBA a través de los momentos culturalmente más importantes de una banda que a lo largo de las épocas ha sorprendido a los críticos por su...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • STREET MAGIA
    ARTHUR, GILLES
    De la mano de un mago experto que ha llegado a hacer desaparecer la Torre Eiffel, te darás cuenta de que es posible hacer magia con objetos del día a día: un gorro, un juego de cartas, un pañuelo o un lápiz.El libro incluye 35 trucos de magia fáciles, que se pueden realizar con los amigos o la familia, pero dignos de los magos profesionales. ...
    Disponible en la librería

    17,95 €