MI DESILUSIÓN EN RUSIA

MI DESILUSIÓN EN RUSIA

GOLDMAN, EMMA

24,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2018
Materia
Crónica / historias reales
ISBN:
978-84-16995-59-2
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La noche del 21 de diciembre de 1919, junto con otros doscientos cuarenta y ocho prisioneros políticos, Emma Goldman fue expulsada de los Estados Unidos, país al que había llegado con 16 años de edad desde su Lituania natal. A bordo del navío Buford llegó a Finlandia, y desde ahí, en vehículos sellados, a Rusia.

Durante dos años se movió con libertad entre los bolcheviques, ilusionada al principio con el proceso revolucionario, pero desengañándose paulatinamente al comprobar que este no coincidía con su idea de lo que debe ser una revolución, que consideró traicionada. La marginación y persecución de anarquistas fueron elementos determinantes de su decepción. Kronstadt fue la puntilla final, la ruptura del último lazo que la unía a los bolcheviques.

Emma Goldman (27 de junio de 1869, Kaunas -14 de mayo de 1940, Toronto) nació en una familia judía ortodoxa lituana, pero a los 16 años emigró con una hermanastra a los EEUU huyendo de su padre. Allí se unió al movimiento libertario, impulsada por el ahorcamiento de cuatro anarquistas a consecuencia del motín de Haymarket. Conoció y convivió con Alexander Berkman, anarquista que trató de asesinar al empresario Henry Clay Frick cuando sus trabajadores se encontraban en huelga. El atentado falló y Berkman fue sentenciado a prisión en 1893. Goldman no fue enjuiciada por este hecho, pero fue encarcelada ese mismo año por agitadora. En 1901 volvió a ser detenida, esta vez por participar supuestamente en un complot para asesinar al presidente McKinley. Y también en 1916, por distribuir material sobre la contracepción, y nuevamente en 1917, junto con Berkman, por oposición a la conscripción militar. De 1906 a 1917 editó y publicó en EE.UU. 'Mother Earth' (Madre Tierra), una revista anarquista mensual. En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. En la audiencia en la que se trataba de su expulsión, J. Edgar Hoover, presidente de la misma y futuro jefe del FBI, la calificó como una de las mujeres ?más peligrosas de América?.

Residió en Rusia con Berkman (1920- 1922) y participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados en los años posteriores al triunfo de la Revolución Rusa contribuyeron en gran medida a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia, excepción hecha de la autodefensa. Disconforme con lo que veía como autoritarismo soviético, se instaló definitivamente en Canadá. En 1936, Emma Goldman colaboró con el Gobierno Español Republicano en Londres y Madrid durante la Guerra Civil Española. Murió en Toronto en 1940 y está enterrada en Chicago. De entre sus numerosos escritos cabe destacar 'Anarquismo y otros ensayos' (1910) y su autobiografía 'Viviendo mi vida' (1931). El Viejo Topo publicó una selección de su correspondencia y sus escritos realizados a partir de sus tres viajes a España (septiembre a diciembre de 1936, septiembre a noviembre de 1937 y septiembre a noviembre de 1938): 'Visión en llamas. Emma Goldman sobre la Revolución española'.

Artículos relacionados

  • SUPERMODELOS
    SALA, LUIS
    Judit Mascó, Laura Ponte, Nieves Álvarez, Verónica Blume, Martina Klein y Laura Sánchez se sinceran sobre aquellos años vibrantes y desafiantes en los que se convirtieron en auténticos mitos de su época. Las modas cambian, pero ellas permanecen. Y a sus cincuenta años siguen dejando sin palabras al mundo cuando se visten, como si de superwomen se tratara, con el traje que les t...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL MAPA DE MIS CICATRICES
    LARRETA, EMMA
    «El libro de Emma Larreta es un viaje desgarrador , honesto y lleno de luz al mundo de la violencia machista. Un imprescindible testimonio de primera mano de un viaje de las tinieblas a la esperanza.» Isabel Coixet. El 2 de abril de 2007 su expareja le asestó veintisiete puñaladas en plena calle. Cuando despertó del coma, había vuelto a nacer. Esta historia comienza en las tini...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • CRIMENES DE LOS PASOS PERDIDOS, LOS
    TARIN, SANTIAGO
    Vengo a contarles un puñado de historias que no salen en los libros de texto, pero que forman parte de nuestra memoria colectiva. No son mis memorias, pero son memoria y contribuyen a explicar un tiempo, una ciudad y un país. Escriben la contraportada de los relatos históricos, las narraciones de la vida cotidiana en su vertiente más oscura y, al mismo tiempo, nos cuentan cómo ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    "Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia ?de las monedas a las aulas, del NODO al debate público?, el dictador sigue siendo un desconocido, oculto tras una maraña de apriorismos y de tópicos, de maniqueísmos y de mentiras. El profesor Julián Casanova, el mejor historia...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • NOCTURNO. CUADERNOS DE GUERRA DE UN AVIADOR ENTRE TINIEBLAS
    D'ANNUNZIO, GABRIELE / JIMENEZ RUBIO, FRANCISCO JAVIER
    Por las páginas de Nocturno, Gabriele D’Annunzio hace desfilar recuerdos de infancia y juventud; sus conquistas amorosas; crónicas de guerra; sus fantasías eróticas; y, sobre todo, el recuerdo de sus compañeros de armas, de los valientes soldados, héroes de la aviación italiana, con los que había compartido aventura y gloria o, al menos, el sueño de la victoria. ...
    Disponible en la librería

    29,50 €

  • EL CÁNCER Y LA MADRE QUE LO PARIÓ
    PRADERA SÁNCHEZ, MÁXIMO / QUINTAS QUINTAS, ÁNGELA
    En un mundo donde la palabra cáncer evoca miedo, impotencia y desesperanza, Máximo Pradera llega con un relato que se siente como una bocanada de aire fresco. Una crónica honesta y llena de ingenio sobre la travesía de enfrentar y superar la que tal vez sea la enfermedad más temida de nuestro tiempo. Máximo Pradera nos lleva al interior de su cuerpo y de su mente en un minucios...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • EL ANARQUISMO Y OTROS ENSAYOS
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la l...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • VIVIENDO MI VIDA
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman era una mujer devastadora y honesta, que se preservó a sí misma tan poco como preservó a cualquier otro. De su cuenta, el lector puede conocer un curioso tipo de personalidad de gran interés: una mujer que dedicó su vida a eliminar el sufrimiento, pero que podría hacer una bomba o ayudar a organizar un asesinato. Igualmente interesantes son sus comentarios sobre ot...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • FEMINISMO Y ANARQUISMO
    GOLDMAN, EMMA
    El feminismo de Emma Goldman se curtió en las luchas callejeras, en las prisiones y en los debates cotidianos, enfocando con perfecta claridad los objetivos políticos, culturales e ideológicos por los que estaba combatiendo. Una de sus afirmaciones más lúcidas es que no hay un solo feminismo, sino muchos, y no todos tienen el valor y el coraje para cambiar profundamente las est...
    Disponible 24/48 horas

    13,00 €