1. Introducción y conceptos preliminares
2. El ensayo de la resistencia de un hormigón
3. Repetición de ensayos en una amasada. Condiciones de repetibilidad
4. Determinaciones y ensayos de resistencia en condiciones de repetibilidad. Hipótesis estadísticas
5. Parámetros de repetibilidad
6. Estimación de los parámetros de repetibilidad
7. Ejemplo de estimación de la repetibilidad
8. Repetición de ensayos en una amasada. Condiciones de reproducibilidad
9. El modelo simple de reproducibilidad
10. Parámetros de precisión en el modelo simple de reproducibilidad
11. Estimación de los parámetros de precisión
12. Ejemplo de estimación de la precisión
13. Otro ejemplo de estimación de la precisión
14. Predicción de errores sistemáticos en el modelo de las componentes de la varianza
15. La diferencia de medias muestrales de los grupos de resultados de dos laboratorios
16. Los ensayos de contraste en condiciones de reproducibilidad
17. Los ensayos de contraste en el modelo de efectos fijos
18. Los criterios de intercambiabilidad y de comparabilidad combinados
19. Conversión de resultados de ensayo de resistencia de probeta cúbica a cilíndrica
20. Criterios de conformidad y de aceptabilidad
21. Criterios de conformidad para la resistencia del hormigón
22. Relación entre conformidad y seguridad
23. Criterio de conformidad de la resistencia de un hormigón con distintivo reconocido
24. Criterios de aceptabilidad de la resistencia de un lote de hormigón
25. Análisis estadístico de los criterios de aceptabilidad
26. Los criterios de aceptabilidad de la EHE-08
27. Los criterios de aceptabilidad de los distintivos oficialmente reconocidos
28. Control de la dispersión de la resistencia en los distintivos oficialmente reconocidos
29. Criterios de conformidad y aceptabilidad basados en indicadores de seguridad
30. Un ejemplo especial para reflexionar
31. La corrección de contraste
Bibliografía
La Instrucción de Hormigón Estructural, EHE-08, ha incorporado un esquema de control novedoso que responde al nombre de distintivo de calidad ofi cialmente reconocido ?D.O.R.?. En esta publicación se analiza con detalle esa herramienta de certificación con el objetivo de facilitar su aplicación. Además, el autor realiza unas propuestas originales sobre criterios de conformidad del hormigón directamente ligados con la seguridad estructural.
Este libro está recomendado para el conjunto de profesionales relacionados con el material hormigón y su control de calidad. También para los especialistas en fi abilidad estructural y en la elaboración de normas y códigos, quienes podrán encontrar en su interior propuestas novedosas de criterios de conformidad de la resistencia del hormigón.