POESIA DEL SIGLO DEL ORO EN EL SIGLO DE LAS LUCES

POESIA DEL SIGLO DEL ORO EN EL SIGLO DE LAS LUCES

ESTUDIOS SOBRE LA RECEPCION Y EL CANON DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-9895-145-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El conjunto de ensayos reunidos en este volumen conforma un registro de las posibilidades que se abren para la historia de la recepción literaria, con lo que se ha definido, y en ese momento dado de ese mismo volumen se explica con detalle, como una arqueología crítica. En su horizonte de posibles encajan las diferentes aportaciones que, a modo de muestrario, dan cuenta de hasta qué punto -por versatilidad, por exhaustividad, por afinado control explicativo- se despliega y renueva la historia de la estimativa literaria. Aunque todos ellos varían su modo programático, tanto por la amplitud en el enfoque como por la diversidad extensiva de los objetos analizados, el sumando puede considerarse como un contrapunteo equilibrado de la crítica del XVIII y primeras décadas del XIX sobre la poesía áurea. Baste evocar los principales nombres sobre los que versan estudios que, solo ya por su extensión y detalle, pueden considerarse aportaciones de primer orden: Muratori, sedano, Conti, Masdeu, Estala, Forner, Quintana y esa especie menor de Gallardo sevillano que fue Matute y Gaviria. Instrumento esencial resultó en dicha crítica la antología histórica y las colecciones de texto, a más de esa variedad nueva cuya importancia (en una proyección hasta nuestro presente que aquí se revela de modo ejemplar) no cabe seguir desconociendo: la antología periodística.

ÍNDICE:
I: La poesía española del Siglo de Oro en el primer Setecientos italiano: alrededor de Mirtilo y Elpino, por Guisseppe Mazzochi y Andrea Baldissera.

II: La poesía del Siglo de Oro a la luz del Buen Gusto: el Parnaso español de López de Sedano, por Belén Molina Huete.

III: Sedano, editor: la Epístola moral a Fabio, por Álvaro Alonso Miguel.

IV: Petrarquismo y nación poética. El Siglo de Oro en dos antologías del siglo XVIII: Poesíe di ventidue autori spagnoli del Cinquecento de J.F.Masdeu y Scelta di poesíe castigliane de G.B.Conti, por Mª Rita Coli.

V: Aminta en el Parnaso: Forner y los poetas del Siglo de Oro, por Clara Marías Martínez.

VI: El primer quintana y la poesía del Siglo de Oro. Arqueología crítica de los prólogos a la Colección Fernández (1795-1797), por José Lara Garrido.

VII: Las ediciones de poesía del Siglo de Oro en la prensa de la Ilustración: Seminario de Salamanca (1793-1798) y Correo de Sevilla (1803-1808), por Fernando Durán López.

Artículos relacionados

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €