PRINCIPIOS DE POLÍTICA APLICABLES A TODOS LOS GOBIERNOS

PRINCIPIOS DE POLÍTICA APLICABLES A TODOS LOS GOBIERNOS

BENJAMÍN CONSTANT

36,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92946-16-7
Páginas:
629
Encuadernación:
Rústica
Colección:
conocimiento
36,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Nota a la presente edición


Introducción, por Nicholas Capaldi





Libro I. Acerca de las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política





Libro II. De los principios que deben sustituir las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política





Libro III. De los razonamientos y las hipótesis que motivan la extensión de la autoridad política





Libro IV. De la multiplicidad de las leyes





Libro V. De las medidas arbitrarias





Libro VI. De los golpes de Estado





Libro VII. De la libertad de pensamiento





Libro VIII. De la libertad religiosa





Libro IX. De las garantías judiciales





Libro X. De la acción de la autoridad política sobre la propiedad





Libro XI. Del impuesto





Libro XII. De la jurisdicción de la autoridad sobre la actividad económica y la población





Libro XIII. De la guerra





Libro XIV. De la acción de la autoridad sobre la ilustración





Libro XV. Resultado de las investigaciones precedentes con respecto a la acción de la autoridad





Libro XVI. De la autoridad política entre los antiguos





Libro XVII. De los verdaderos principios de la libertad





Libro XVIII. De los deberes de los individuos para con la autoridad política





Adiciones a la obra titulada: Principios de política aplicables a todos los gobiernos





Índice de nombres

Los Principios de política son la obra maestra de Benjamin Constant y del liberalismo político. Redactado en 1806, pero publicado sólo parcialmente en vida del autor, este libro no había tenido hasta el presente una edición íntegra en nuestro idioma. Recién en 1980 apareció en Ginebra la primera edición crítica de la obra -a cargo de �tienne Hofmann- que restituye la monumental arquitectura del conjunto, y a partir de la cual se ha realizado la presente traducción.


En los Principios... Constant se propone repensar los fundamentos de la vida en sociedad a la luz de ese acontecimiento mayor y reciente: la Revolución Francesa. Y, como resultado de esa reflexión, define las condiciones de base de una democracia liberal -la soberanía del pueblo y la libertad individual- y, en el trayecto, descubre en qué consiste la libertad de los Antiguos en relación con la de los Modernos. Microcosmos de la filosofía política y expresión de su propia experiencia, los Principios... exploran numerosos temas: la ley, la soberanía, la representación, el poder, el gobierno, la riqueza y la pobreza, la guerra y la paz y el mantenimiento del orden público. Pero, sobre todo, la libertad. En efecto, aquí Constant muestra que la libertad es un fenómeno orgánico, y que atacarla en alguno de sus aspectos particulares es atacarla en su totalidad. Una de las obras maestras de la filosofía política europea surge por fin, con esta edición, a la luz en nuestro idioma para ocupar el lugar que le corresponde por pleno derecho.

Artículos relacionados

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA SOLUCIÓN PACÍFICA
    RODRIGUEZ ZAPATERO, JOSE LUIS
    El libro más importante de José Luis Rodríguez Zapatero. Construir la paz es la tarea más apasionante de un demócrata.Aún estamos a tiempo de que este siglo genere más esperanza que resignación.Si queremos paz, hagamos paz. Nos apremia el futuro. ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL ESPEJISMO DEL YO
    PEREZ DEL RIO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponible en la librería

    20,90 €