PROGRAMACION DE BASES DE DATOS CON C#

PROGRAMACION DE BASES DE DATOS CON C#

GONZALEZ,ALFONS

39,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2010
Materia
Informática
ISBN:
978-84-7897-971-4
Páginas:
616
Encuadernación:
Otros
Colección:
I.C.-PROGRAMACION. C,C++,C#
39,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. ARRANQUE RÁPIDO CON BASES DE DATOS
1.1 APLICACIONES SIN ESCRIBIR NI UNA SOLA LÍNEA
1.1.1 Crear una conexión contra una base de datos
1.1.2 La maravillosa combinación DataSet + Formulario

CAPÍTULO 2. SQL Y EL ANÁLISIS ENTIDAD/RELACIÓN
2.1 APRENDER SQL PENSANDO EN OBJETOS
2.2 ¿PARA QUÉ SIRVE SQL?
2.3 EL MODELO JERÁRQUICO
2.4 EL MODELO EN RED
2.5 EL MODELO RELACIONAL
2.6 ORIENTACIÓN A OBJETOS Y ANÁLISIS E/R
2.6.1 Tipos de objetos para bases de datos POO
2.6.2 Introducción al análisis Entidad/Relación
2.6.3 Llevando a la práctica Entidad/Relación
2.6.4 La necesidad de un identificador único o GUID
2.6.5 Relaciones recursivas
2.6.6 Simbología de cardinalidad
2.6.7 Árboles recursivos: la técnica de puntero al padre
2.7 PARTES DEL LENGUAJE SQL
2.8 LENGUAJE DE MANEJO DE DATOS (DML)
2.8.1 Instrucción SELECT
2.9 CLÁUSULA LIKE PARA CADENAS ALFANUMÉRICAS
2.9.1 Diferencias de sintaxis LIKE entre Access y SQL Server
2.10 FUNCIONES ESCALARES PARA SELECT
2.10.1 Nombres de variables para cálculos escalares
2.11 SELECT DE FECHAS
2.11.1 Diferencias con la sintaxis de fechas de Access
2.12 LA CLÁUSULA IN Y LOS RANGOS
2.13 PROBAR LAS SELECT CON SQL SERVER
2.14 EXPERIMENTOS CON QUERY ANALYZER
2.14.1 Cómo saber quién está conectado al sistema
2.14.2 Cómo obtener listados de tablas de la base de datos
2.14.3 Cómo obtener descripciones de campos de una tabla
2.14.4 Qué hay detrás de sp_tables y sp_columns
2.14.5 Enviar una consulta SELECT sencilla
2.15 SELECTS CONTRA VARIAS TABLAS
2.16 JOINS O CONSULTAS CON VÍNCULOS ENTRE TABLAS
2.17 SELECT UNION:UNIR VARIAS SELECTS
2.18 CONSULTAS DE ACCIÓN O ACTION QUERIES
2.19 INSTRUCCIÓN INSERT
2.20 INSERT PARA USUARIOS DEL MOTOR DE ACCESS
2.21 INSTRUCCIÓN DELETE
2.22 INSTRUCCIÓN UPDATE
2.23 SQL DML ADJUNTANDO TABLAS CON ACCESS
2.24 CÓMO ADJUNTAR TABLAS A TRAVÉS DE ODBC
2.24.1 Configurar una fuente de datos ODBC
2.24.2 Adjuntar la tabla de SQL Server desde Access
2.25 TRANSACCIONES
2.25.1 Dónde encontrar drivers de 16 bits que soporten transacciones
2.25.2 Nivel de aislamiento entre transacciones
2.26 DDL: LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS
2.27 CREATE TABLE
2.27.1 NUMERIC es NUMBER en Access
2.27.2 Tipos y longitudes de campos
2.27.3 Equivalencias de tipos de datos respecto al SQL estándar
2.28 DROP TABLE
2.29 CREATE TABLE Y SELECT INTO
2.30 ALTER TABLE: MODIFICANDO LA ESTRUCTURA DE LA TABLA
2.31 CREATE INDEX: CREACIÓN DE ÍNDICES
2.32 ÍNDICES COMPUESTOS
2.33 DROP INDEX: ELIMINACIÓN DE ÍNDICES
2.34 REGLAS DE INTEGRIDAD REFERENCIAL

CAPÍTULO 3. ADO.NET: OBJETOS PARA EL ACCESO A DATOS
3.1 ¿QUÉ ES ADO.NET?
3.2 TECNOLOGÍAS DE ACCESO A DATOS
3.2.1 Tecnologías abiertas
3.2.2 ODBC
3.2.3 OLEDB
3.2.4 ADO
3.2.5 La necesidad de .NET
3.3 ADO.NET
CAPÍTULO 4. CONEXIONES
4.1 LA CONEXIÓN CON ADO.NET
4.2 SQL SERVER: UNA MUY BUENA OPCIÓN
4.2.1 Cómo conectar desde ADO.NET mediante ODBC
4.2.2 Cómo conectar desde driver específico de SQL Server
4.2.3 Cómo crear una fuente de datos ODBC en 10 pasos
4.2.4 Cadenas de conexión contra bases de datos
4.2.5 Cadenas de conexión en archivos de configuración
4.2.6 Cadenas de conexión y problemas de seguridad
4.2.7 Encriptación de la sección ConnectionStrings de App.Config
4.2.8 Encriptación de password
4.2.9 La clase ConnectionStringBuilder
4.2.10 Escoger un buen sistema de encriptación
4.2.11 La encriptación TripleDES
4.2.12 La rutina EncriptarTripleDES
4.2.13 Función para la desencriptación TripleDES
4.2.14 Para encriptar usando estas funciones
4.2.15 Para desencriptar
4.2.16 Uso de la encriptación para recuperar la contraseña
4.2.17 Mayor seguridad con el número de tarjeta de red
4.2.18 Conexiones lentas
4.3 MÉTODOS PROPIOS DE SQLCONNECTION
4.3.1 Transacciones a partir de la conexión
4.3.2 Estadísticas acerca de las conexiones
4.3.3 GetSchema: Obtención de datos de esquema
4.3.4 Devolver la estructura de una tabla
4.3.5 El método ChangeDatabase
4.4 EVENTOS DE LA CONEXIÓN
4.4.1 El evento de cambio de estado (StateChange)
4.4.2 Redirigir errores hacia mensajes de información
4.4.3 Enviar mensajes informativos desde SQL Server
4.4.4 Disparar errores inexistentes desde SQL Server
4.5 CONCLUSIÓN SOBRE LAS CONEXIONES

CAPÍTULO 5. CONSULTAS, COMANDOS Y PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
5.1 PRIMERO CONECTAR, LUEGO CONSULTAR
5.1.1 Un ejemplo para empezar
5.2 VOLCAR CONTENIDOS EN UNA LISTA
5.3 MOSTRAR DATOS EN UNA LISTVIEW
5.4 FUNCIÓN GENÉRICA PARA RELLENAR CONTROLES LISTVIEW
5.5 EJECUTAR COMANDOS DE ACCIÓN
5.5.1 Comandos con parámetros
5.5.2 Llamadas a pro

El lenguaje C# 3.0 de Visual Studio 2008 con el Framework .NET v. 3.5 se ha convertido en la elección para muchos programadores por su flexibilidad, su seguridad, su limpio diseño, su orientación a objetos y su inmensa biblioteca de funciones.

Las bases de datos son el fundamento de la programación de aplicaciones comerciales y en pleno siglo XXI evolucionan hacia a programación orientada a objetos, el lenguaje XML y las aplicaciones web.

Este libro está dirigido a los programadores, analistas e ingenieros que desean entender estas técnicas ilustradas inmediatamente mediante ejemplos claros de código fuente en C#.

Se da un tratamiento muy completo a las técnicas más innovadoras de programación de bases de datos, especialmente reforzados con Microsoft SQL Server 7.0, 2000, 2005 y 2008.

El lector encontrará tanto temas de iniciación como avanzados.

Dentro de los temas iniciales este libro cubre SQL, análisis Entidad/Relación, la tecnología ADO.NET, conexiones, ODBC, estructuras de bases de datos, transacciones, bloqueos, eventos, consultas clásicas, comandos, controles e interfaces.

También encontrará temas avanzados como encriptación, procedimientos almacenados (stored procedures), arquitectura multicapa y objetos de negocio, gestión de errores y excepciones, parámetros de entrada y salida en procedimientos almacenados y extendidos, campos binarios largos (BLOB) para tratamiento de imágenes, archivos incrustados y columnas de desbordamiento XML, consultas en formato XML, XPath, DOM, aplicación de transformaciones XSL para la generación de páginas HTML (XHTML), comunicación de paquetes XML con OpenXML y BulkLoad, extended stored procedures con Visual C++ .NET, sistemas conectados y desconectados mediante DataSets y DataAdapters... y mucho más.

Finalmente se trata la parte más innovadora del tratamiento de bases de datos: Linq para objetos, Linq para SQL y Link para entidades (Entity Framework).

En la web del libro se pueden recoger los ejemplos de código fuente tratados y las actualizaciones y nuevas aportaciones que irán surgiendo.

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por qué deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico. «Un libro extraordinario y urgente». Naomi Klein. Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderec...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. INVESTIGACIONES, APLICACIONES Y AVANCES
    ORTEGA CANDEL, JOSÉ MANUEL
    El campo de la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas décadas, transformando a fondo numerosos aspectos de nuestra sociedad y tecnología. Desde los sistemas de recomendación en plataformas de entretenimiento hasta los vehículos autónomos y la medicina asistida por IA, los avances en este campo han revolucionado la forma en que inte...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • SUPERHUMANOS
    PEDRO MUJICA
    La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria y surge la necesidad de ponerla al servicio del ser humano, generando un cambio positivo y equilibrado. Este libro se adentra en el movimiento tecnohumanista, que promueve una sinergia poderosa entre la innovación tecnológica y nuestra humanidad. Con un enfoque claro y accesible, el autor analiza la...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EXCEL PARA EL ANALISIS DE DATOS
    MAYO, FERNANDO
    En el vertiginoso mundo empresarial actual, donde la inteligencia artificial y la inteligencia empresarial parecen marcar el compás, Excel sigue reinando como la herramienta más utilizada. En este libro se desentraña el porqué de esta preponderancia, se profundiza en sus ventajas y limitaciones, y se explica el modo en que se ha erigido como el aliado omnipresente en las tareas...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • POWER BI. CURSO PRACTICO
    CARRASCO GOMEZ, FRANCISCO JOSE
    Este libro es una guía esencial para cualquier persona que quiera descubrir el potencial de Power BI, la herramienta de análisis de datos de Microsoft que facilita la creación de informes dinámicos para apoyar la toma de decisiones. Desde sus orígenes en los complementos de Excel, Power BI ha evolucionado para ofrecer una amplia variedad de opciones de conectividad y modelado d...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • INGENIERIA DE DATOS. DISEÑO, IMPLEMENTACION Y OPTIMIZACION DE FLUJOS DE DATOS EN
    ORTEGA CANDEL, JOSE MANUEL
    Este libro es una guía esencial para quienes desean dominar los conceptos y técnicas de ingeniería de datos. A través de un enfoque teóricopráctico, se exploran los métodos para la ingesta, almacenamiento y procesamiento eficiente de datos, con énfasis en el uso de Python y otras tecnologías clave. Los lectores aprenderán sobre la importancia de los datos en las organizaciones,...
    Disponible en la librería

    29,90 €