QUÉ ES FILOSOFÍA ANALÍTICA?

QUÉ ES FILOSOFÍA ANALÍTICA?

GLOCK, HANS-JOHANN

27,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5317-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNOS FILOSOFIA Y ENSAYO
27,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prefacio.
Capítulo I. Introducción.
Capítulo II. Breve panorama histórico.
Capítulo III. Geografía y lenguaje.
Capítulo IV. Historia e historiografía.
Capítulo V. Doctrina y tópicos.
Capítulo VI. Método y estilo.
Capítulo VII. Ética y política.
Capítulo VIII. Conceptos discutidos, parecidos de familia y tradición.

La filosofía analítica tiene más o menos unos cien años, y es ahora la fuerza dominante en la filosofía occidental. El interés por su desarrollo histórico aumenta día a día, pero hasta el presente no se ha dado ningún intento serio de dilucidar cuál sea exactamente su posición actual y de qué manera difiere de la llamada filosofía «continental». En esta obra de extenso alcance, Hans-Johann Glock sostiene que la filosofía analítica es un amplio movimiento sustentado por diversos lazos de influencia y variados aires de «parecido familiar». Tras analizar los pros y los contras de las diversas definiciones de la filosofía analítica, el autor analiza las cuestiones metodológicas, historiográficas y filosóficas suscitadas por esas definiciones. Finalmente, explora las amplias implicaciones intelectuales y culturales de la notoria división entre filosofía analítica y continental. Este libro será sin duda una guía inestimable para todo aquél que trate de comprender a la filosofía analítica y de qué manera se practica.

Artículos relacionados

  • MÁS QUE POSTHUMANO, TRANSHUMANO
    HERRERA GUEVARA, MARÍA ASUNCIÓN
    Esta obra presenta una reflexión ética y política sobre el transhumanismo. El objetivo central es constelar la reflexión ética con la ciencia y la tecnología posnormal. No se trata de añadir una reflexión ética a las cuestiones de la ciencia y la tecnología, la idea es que no podemos hablar de ciencia y tecnología posnormal sin la reflexión ética. Otro objetivo será mostrar com...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • ELLAS LO PENSARON ANTES
    FEMENÍAS, MARÍA LUISA
    Las mujeres desafiaron la condición de ?inferiores?, ?incapaces? o ?dependientes? a que las destinaba su esencia femenina. Eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía para expresarse. Incluso, en los períodos de censura pública, teorizaron en diarios íntimos o epístolas. Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, o simplemente fueron asesinadas por ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL CLAMOR DE ANTIGONA
    BUTLER, JUDITH
    Antígona, la famosa insurgente del Edipo de Sófocles, ha sido durante mucho tiempo un icono feminista de rebeldía, pero la cuestión es si escapa de las formas de poder a las que se opone. Resulta ser una figura más ambivalente para el feminismo de lo que se ha reconocido, ya que la forma de rebeldía que ejemplifica la conduce a la muerte. Butler sostiene que Antígona encarna un...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTOTELES
    A la amistad están dedicados íntegramente los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco, uno de los tratados más célebres e influyentes de Aristóteles. El filósofo no sólo la considera necesaria, sino también bella: nadie desearía una vida sin amigos por más rica que ...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • MAQUIAVELO CONTEMPORÁNEO
    ESPINOZA LOLAS, RICARDO
    Sin duda, Maquiavelo es un autor clásico. Eso nadie lo cuestiona, sometido también a la actualización que cada generación debe hacer con sus clásicos. Ahora bien, Maquiavelo no solo es tenido por un clásico, sino que su papel va más allá. Por ello reformulamos su inserción en el presente bajo la de?nición de contemporaneidad. La contemporaneidad, tal como plantea Agamben, que n...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • EL LABERINTO SENTIMENTAL
    MARINA, JOSÈ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    Disponible en la librería

    12,90 €