REBELIÓN MILITAR DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA CONTRA LA REPÚBLICA

REBELIÓN MILITAR DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA CONTRA LA REPÚBLICA

EL 6 DE OCTUBRE DE 1934 EN BARCELONA

NIETO GARCÍA, ALEJANDRO

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-28-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. ANTES DE LA REBELIÓN.-Contextos.-Teoría del doble alzamiento.-Perfil humano de los protagonistas.-Companys: el hombre y el mito.-Partidos políticos participantes.-El camino de la rebelión.-La rebelión militar y la clase obrera.-CAPÍTULO 2. CRÓNICA DE UNA REBELIÓN.-Preparativos militares de la rebelión.-Fuerzas y armas disponibles.-Día 3 de octubre, miércoles.-Día 4 de octubre, jueves.-Día 5 de octubre, viernes, huelga general y manifestación.-Día 6 de octubre, sábado.-La larga noche del 6 de octubre.-Día 7, domingo y siguientes.-Víctimas y daños.-Paeiuntur montes et nascitur ridiculus mus.-Justificaciones de la rebelión.-Explicaciones del 6 de octubre.-El 6 de octubre como enigma.-Juicios sobre el 6 de octubre.-CAPÍTULO 3. DESPUÉS DE LA REBELIÓN.-Primeras medidas del Gobierno.-Represión, represalias, reordenación, comportamientos ventajosos.-SECCIÓN PRIMERA. DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL RÉGIMEN PROVISIONAL DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA.-Suspensión y reanudación de las sesiones de Cortes.-Reaparición de Esquerra Catalana en las Cortes españolas.-Planteamiento del debate central.-Debate sobre la suspensión del Estatuto.-La Ley de 2 de enero de 1935.-Conclusiones: la República española y Cataluña.-SECCIÓN SEGUNDA. DISPOSICIONES DEL GOBIERNO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES Y SERVICIOS DE CATALUÑA.-SECCIÓN TERCERA. CAUSA SEGUIDA CONTRA LOS CONSEJEROS DE LA GENERALIDAD.-Causa 81/34 de la jurisdicción militar de Cataluña.-El Tribunal de Garantías Constitucionales.-Proceso de los miembros del consistorio barcelonés.-Proceso e indulto de Pérez Farrás y Escofet.-SECCIÓN CUARTA. LA VICTORIA DE LOS VENCIDOS.-Ganar la guerra y perder la paz.-Amnistía.-Restauración del régimen autonómico.-Ajuste de cuentas en el Parlamento catalán.-Inesperado ajuste de cuentas en el Parlamento catalán los días 5 y 6 de marzo de 1936.-BIBLIOGRAFÍA.

EN LA TARDE DEL 6 DE OCTUBRE DE 1934, LLUIS COMPANYS, PRESIDENTE DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA, PROCLAMÓ EL ESTADO CATALÁN DENTRO DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA. EL ALZAMIENTO CATALÁN FUE SOFOCADO EN UNAS HORAS POR EL EJÉRCITO REPUBLICANO CON UN DOLOROSO SALDO

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • ENTRE LA SEGUNDA Y LA TERCERA REPÚBLICA
    NIETO GARCÍA, ALEJANDRO
    La aprobación de la Ley de Memoria Democrática explica la urgencia de la publicación de este libro que, redactado sin conocimiento de aquélla, pone de manifiesto una contradicción extrema de actitudes. El desvalor más grave de esta Ley no se encuentra en su evidente sectarismo ideológico sino en los enormes errores técnicos. Después de anunciar que se refiere «a lo largo de l...
    Disponible 24/48 horas

    25,00 €

  • LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA
    NIETO GARCÍA, ALEJANDRO
    La Primera República (1873-1874) española ha llamado relativamente poco la atención de los historiadores actuales. ¿Por qué se pasa hoy casi de puntillas sobre lo sucedido en 1873?, periodo del que sólo ha quedado en el imaginario popular (e incluso en el culto) el recuerdo de tres datos calificados severamente de negativos: la presencia de cuatro presidentes y casi una docena ...
    Consultar disponibilidad

    30,00 €