RECAPITALIZACION ENTIDADES FINANCIERAS

RECAPITALIZACION ENTIDADES FINANCIERAS

CALVO VERGEZ

39,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Mercantil / fiscal
ISBN:
978-84-9031-606-1
Páginas:
506
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
39,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. Introducción.

II. Análisis del Real Decreto-Ley 11/2010, de 9 de Julio, de Órganos de Gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las cajas de ahorro.

III. La necesidad de acometer una segunda etapa destinada al reforzamiento del sistema financiero y a la recapitulación de las cajas.

IV. El Real Decreto-Ley 2/2011, de 18 de febrero, para el reforzamiento del sistema financiero.

V. Principales cuestiones derivadas de la aprobación del Real Decreto-Ley 2/2011, de 18 de febrero, para el reforzamiento del sistema financiero.

VI. Criterios de actuación adoptados por el Banco de España en su informe de 10 de marzo de 2011, así como por el supervisor comunitario y por otros organismos públicos. Alcance de los tests de estrés de Julio de 2011.

VII. Análisis de las principales etapas seguidas en el proceso de recapitulación de las distintas cajas de ahorro españolas.

VIII. Análisis de las principales líneas de actuaciones seguidas por el FROB y por otros organismos financieros nacionales y comunitarios.

IX. El Real Decreto-Ley 16/2011, de 14 de octubre, por el que se crea el fondo de garantía de depósitos de entidades de crédito.

X. La aprobación del Real Decreto-Ley 2/2012, de 3 de febrero, de saneamiento del sector financiero.

XI. El Real Decreto-Ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero.

XII. La solicitud de ayuda financiera por parte del estado español a la Unión Europea PAEA acometer la recapitulación de las entidades financieras. Análisis del llamado memorándum de entendimiento.

XIII. La última gran etapa de la reforma financiera. La aprobación del Real Decreto-Ley 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito y su posterior convalidación a través de la Ley 9/2012, de 4 de noviembre, de reestructuración de entidades de crédito.

XIV. Reflexiones finales.

La presente crisis financiera que, de un tiempo a esta parte, venimos padeciendo ha relevado la existencia de un exceso de capacidad instalada en muchos mercados, pero de forma especial en la industria de los servicios financieros y, más concretamente, en la banca. Estos excesos de capacidad resultan tanto más preocupantes cuanto más bancarizada se encuentra la economía de un país. En este sentido se ha de precisar que en España el sistema bancario adquiere un peso muy importante, superior al que se detecta en otras áreas económicas, especialmente por lo que se refiere a la canalización de los activos y de los pasivos financieros de los agentes económicos. Nos hallamos en presencia de una situación en la que la salud del conjunto de las entidades financieras se encuentra amenazada por la existencia de una continua y creciente erosión de los activos, ya sea por morosidad, por fallido, por el aumento de la adjudicación de los activos o por el conjunto de tensiones de liquidez existentes, asociadas en la mayoría de supuestos a los vencimientos de emisiones en los mercados mayoristas. Cabe aludir, además, al surgimiento de un conjunto de nuevas regulaciones que, muy probablemente, obliguen a las empresas bancarias a tomar decisiones de ajuste de su capacidad (menos oficinas, menos plantilla y menos costes) tratando de alcanzar unas nuevas dimensiones que resulten adecuadas al nuevo entorno surgido?

Artículos relacionados

  • POR UNA REFORMA DE LAS PENSIONES
    PEDRO MUÑOZ LUNA, DIEGO NAVARRO SÁNCHEZ, JOSÉ
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    El libro tiene como objeto de estudio el régimen fiscal de la empresa. La primera lección, dedicada al análisis de los conceptos básicos de Derecho Tributario tiene como finalidad suplir las carencias derivadas de la falta de estudio de la parte general de la disciplina en las titulaciones no jurídicas. La segunda lección consiste en una introducción sobre las obligaciones fisc...
    Disponible 24/48 horas

    27,50 €

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    Esta edición del Manual incorpora las novedades normativas producidas desde el cierre de la anterior, con lo cual los lectores se encontrarán con una obra actualizada. Igualmente se ha llevado a cabo una revisión detallada de su contenido con las miras puestas en facilitar la comprensión del Derecho Financiero y Tributario a sus destinatarios fundamentales: los alumnos universi...
    No disponible

    42,95 €

  • MANUAL DE FISCALIDAD: TEORIA Y PRACTICA
    PORTILLO NAVARRO, MARIA JOSE
    El presente Manual se ocupa del conocimiento de la fiscalidad española, recogiendo aquellos aspectos fundamentales de la misma, incorporando el rigor y la claridad necesarios para su análisis, con la introducción de las últimas novedades fiscales en el ámbito tributario. Este Manual va dirigido a los estudiosos del sistema fiscal, en cualquiera de los ámbitos en los que es nece...
    Disponible 24/48 horas

    45,95 €

  • CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO
    La obra contiene la exposición completa y sistemática de los diferentes impuestos que integran el Sistema Tributario del Estado y los impuestos locales, precedida de un capítulo sobre la historia de su formación y seguida de otro sobre fiscalidad de la Unión Europea. Está destinada a cubrir las necesidades de un público doble. Por un lado, los estudiantes de las licenciaturas d...
    Consultar disponibilidad

    62,95 €

  • CURSO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    El Curso de Derecho Financiero y Tributario de los profesores Martín Queralt, Tejerizo López, Casado Ollero y Orón Moratal constituye un análisis exhaustivo de los ordenamientos tributario y presupuestario vigentes en España. Aunque se trata de un libro dedicado fundamentalmente al estudio de las normas generales del Derecho Financiero y tributario, también tiene cabida en él u...
    Disponible 24/48 horas

    64,95 €

Otros libros del autor

  • NULIDAD DE PLENO DERECHO DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS
    CALVO VÉRGEZ
    Sin lugar a dudas el concepto de nulidad en el ámbito tributario se presenta como una de las materias que experimentó en su día una modificación más significativa como consecuencia de la aprobación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT). Señala el art. 217 de la LGT 2003 que podrá declararse la nulidad de pleno derecho de los actos dictados en materia ...
    Consultar disponibilidad

    26,00 €