ROTHSCHILD

ROTHSCHILD

UNA HISTORIA DE PODER E INFLUENCIA EN ESPAÑA

LOPEZ-MORELL, MIGUEL A.

15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-59-2
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BOLSILLO
15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

INTRODUCCIÓN (NECESARIA).-CAPÍTULO 1. TODO EMPEZÓ EN UN CALLEJÓN DE FRANKFURT.-CAPÍTULO 2. ESPAÑA TUVO QUE ESPERAR (1815-1833).-La difícil posguerra en España.-Operaciones abortadas durante el Trienio Liberal.-Tentativas y desencuentros con Fernando VII.-CAPÍTULO 3. EL NEGOCIO DE LA GUERRA CARLISTA (1833-1840).-Los años clave: 1834-1835.-Formas de negocio durante la primera regencia: los prime¬ros años de la Agencia.-El rechazo inicial a los planes de Mendizábal.-La aparición en escena de Weisweiller.-El monopolio del mercurio en peligro.-Los últimos negocios de la guerra.-CAPÍTULO 4. ENSAYOS DE MODERNIDAD DE UN PAÍS EN QUIEBRA (1840-1855).-La primera época dorada del capitalismo en España.-Las dificultades del Tesoro con la deuda flotante.-El proyecto reformista de Mon.-Crisis económica y rupturas (1846-1855).-Reconversión de los negocios y transición en la Agencia.-Una síntesis a los primeros veinte años de actuación.-CAPÍTULO 5. LA FINANCIACIÓN DE LOS FERROCARRILES.-El punto muerto de la revolución progresista (1854-1856).-La irrupción de la carrera ferroviaria y sus consecuencias.-El ineludible peso de los acontecimientos en el resto de Europa.-Negociaciones e intrigas para un gran proyecto ferroviario.-El nacimiento del gigante ferroviario: MZA.-La consolidación de la red y los proyectos frustrados.-CAPÍTULO 6. 1856-1868: AÑOS DE EUFORIA FINANCIERA Y CRISIS.-La autosuficiencia temporal del Tesoro.-Los problemas monetarios de 1860-1861.-El crecimiento autocomplaciente.-Los primeros síntomas de la crisis.-El colapso de 1864.-La generalización de los problemas.-En busca de una salida a la crisis.-Epílogo a la crisis: descomposición del régimen isabelino y revolución.-CAPÍTULO 7. LAS GRANDES OPERACIONES DEL SEXENIO.-El empréstito de 23 de noviembre de 1868.-La competencia del Banco de París y los primeros proble¬mas financieros de Figuerola.-El contrato de Almadén de 1870.-Las operaciones de 1871.-El hundimiento económico progresista.-CAPÍTULO 8. AUGE Y DECLIVE EN LAS FINANZAS PÚBLICAS (1874-1900).-La anarquía financiera del fin del Sexenio.-Operaciones a la sombra del Banco de España.-La financiación fallida de la guerra de Cuba.-CAPÍTULO 9. EL GIRO HACIA LAS INVERSIONES INDUSTRIALES (1874-1913).-Huida hacia delante de MZA: integración de la red y cierre del eje norte-sur.-Expansión minera: de la actividad comercial al control de los abastecimientos.-CAPÍTULO 10. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DEL AGOTAMIENTO DE UN MODELO DE INVERSIÓN.-Decadencia, recuperación y quiebra de la Agencia de Madrid.-Los primeros avisos de la política nacionalista.-La herencia de la Primera Guerra Mundial.-CAPÍTULO 11. EL LENTO CAMINO HACIA EL CIERRE DE LAS INVERSIONES EN ESPAÑA.-Cambios en la propiedad e intervencionismo público en MZA.-Acoso y huida de las inversiones mineras.-El impacto de la guerra civil.-1941, punto final a un siglo de inversiones en España.-CAPÍTULO 12. FUNDAMENTOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ROTHS¬CHILD EN ESPAÑA.-La transmisión efectiva de la información: el sistema de agencias y clientelas.-Superioridad en los servicios financieros.-Control del mercado.-Flexibilidad en las estrategias industrial y financiera.-¿Diversificación o una estrategia global de inversión?.-CAPÍTULO 13. LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO.-Los beneficios del inversor.-Incidencia de la actuación de los Rothschild en la economía española.-Aportaciones del capital y las empresas Rothschild al creci¬miento económico.-El coste de la inversión.-Algunas reflexiones, a modo de conclusión.-EPÍLOGO.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Los Rothschild son algo más que un mito en la historia europea y, en especial, española. Más allá de tópicos, filias y fobias sobre esta dinast­a de banqueros jud­os, ellos han sido un referente de la presencia extranjera en la historia económica española

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €