SEÑORITOS CHULOS, FENÓMENOS, GITANOS Y FLAMENCOS

SEÑORITOS CHULOS, FENÓMENOS, GITANOS Y FLAMENCOS

FLAMENCOS

NOEL, EUGENIO

16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BERENICE
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15441-46-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONTEMPORANEOS
16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Entre sus muchísimas páginas, y en este libro de forma muy gráfica, el escritor Eugenio Noel insistió hasta su última gota de tinta en detectar los males de
la patria en una amalgama antropológica que resumía «lo peor» de la cultura popular a principios del siglo xx: el flamenquismo. Entre sus rasgos principales:
chulería, «prestancia personal sobre toda otra moral», afición a los toros y a la «guitarra canalla y los cantes andaluces», el «matonismo» que «llama a la
dignidad "vergüenza torera" y al corazón "riñones"», amor por la juerga, «la trata de blancas» y el género chico... Aún más interés tiene Noel por detectar
el «compuesto» sociológico desclasado -«el flamenco vive en todas las clases sociales»- y el mestizo degenerado lleno de falsificaciones de los estereotipos
del andaluz, del gitano y del chulo madrileño, principalmente. Desde el punto de vista político, está adscrito al «apachismo político», a «todos los aspectos
del caciquismo y el compadrazgo». Como le decía Jacinto Benavente, los políticos flamenquistas «podrán no estar de acuerdo en los sistemas de educación
popular; pero en la eficacia de las corridas de toros como sistema de embrutecimiento, están conformes en absoluto».

Con este libro Eugenio Noel realizó el intento más sistemático de descripción de la causa de sus desvelos: el «flamenquismo» y sus horribles
consecuencias. Nunca editado desde su primera aparición, en 1916, parece además una especie de canto de cisne de la «triunfal campaña» antiflamenquista
y regeneradora que iniciara este singular escritor y activista desde 1911. La obra de Noel sigue fascinando hoy por los efectos paradójicos
de su crítica cultural, debidos a su atención pionera a lo popular moderno y la cultura de masas. Salvando las distancias, su ácida denuncia política también guarda curiosos paralelismos con nuestro presente: ¿qué otra cosa le echamos en cara al actual sistema político sino sus acabadas expresiones del «flamenquismo político» que acuñara Noel, abonado a las peores prácticas del clientelismo y «la componenda»?

«El mal no es sólo la flamenquería, sino toda forma de histrionismo y deportismo. Todo se reduce a espectáculo. Dirán que está usted loco, pero ánimo y no ceje. Y no olvide que hay un batallón de solitarios tras de usted.» Miguel de Unamuno

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • SEMANA SANTA EN SEVILLA
    NOEL, EUGENIO
    Nadie mejor que Eugenio Noel para entender el eclecticismo que invade a Sevilla. Desde el frenesí de una ciudad donde el barroco va impregnado en la piel, hasta la propia contradicción que sume al sevillano en la paradoja de amarla y odiarla al mismo tiempo. "Sevilla es un nombre evocador; Sevilla, en los días litúrgicos de la Semana Santa, es la Meca de los peregrinos del as...
    Disponible 24/48 horas

    21,95 €

  • DIARIO ÍNTIMO
    NOEL, EUGENIO
    Eugenio Noel, que tiene bien ganada su fama literaria como escritor antitaurino y antiflamenquista, pasó los últimos años de su vida realizando un boceto a modo de diario de toda su vida, un material que consideraba potencialmente como su gran proyecto literario, y que llamaba "Novela de la vida de un hombre". Precisamente de las miles de cuartillas que dejó rellenas con letra ...
    Consultar disponibilidad

    28,00 €

  • REPÚBLICA Y FLAMENQUISMO
    NOEL, EUGENIO
    Controvertido texto de Eugenio Noel, cuyas apasionadas campañas contra el flamenquismo mal entendido, nacidas al amparo de sus ideas republicanas, y sus afanes de reivindicación social le granjearon antipatías en amplios sectores del país. ...
    Consultar disponibilidad

    12,40 €