SISTEMAS EDUCATIVOS

SISTEMAS EDUCATIVOS

PERSPECTIVA HISTÓRICA, CULTURAL Y SOCIOLÓGICA

TROHLER,DANIEL

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-348-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIENCIAS HUMANAS
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción [Daniel Tröhler y Ragnhild Barbu]



I. Métodos



1. Programas educativos, reformas educativas y la longue durée en la historiografía de la educación [Fritz Osterwalder, Universidad de Berna]

2. Aproximación al héroe, el bárbaro y el extraño. Nota sobre la situación de la educación comparada [Robert Cowen, Universidad de Londres]



II. Reformas



3. La nueva gobernanza de la educación. Posibilidades de reforma y riesgos de fracaso [Helmut Fend, Universidad de Zúrich]

4. El lenguaje global sobre política educativa y perspectivas de la investigación educativa [Daniel Tröhler, Unversidad de Luxemburgo]



III. Éxitos



5. La escuela como respuesta a los problemas sociales. Lecciones de la primera República Americana [David F. Labaree, Universidad de Stanford]

6. La historia de la enseñanza superior. Consideraciones conceptuales sobre el futuro de un campo de estudio [Anne Rohstock, Universidad de Luxemburgo]



IV. Prácticas



7. Pasado y futuro de la investigación educativa sobre las desigualdades. Políticas educativas, discursos pedagógicos y demás [Inés Dussel, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales]

8. La web 2.0 y el futuro de la investigación educativa. Implicaciones pedagógicas, políticas y epistemológicas [Lynn Fendler, Universidad del Estado de Michigan]



V. Reflexiones



9. Educación, cognoscibilidad y mercado laboral [Nico Stehr, Universidad Zeppelin]

10. El pasado como futuro de las ciencias sociales y de la educación [Thomas Popkewitz, Universidad de Wisconsin-Madison]



Índice analítico y de nombres

Desde hace casi medio siglo, la investigación sobre los sistemas educativos se ha hecho crecientemente popular. Sin embargo, esta popularidad se ha restringido a los encargados o responsables internacionales de planificar y formular las políticas educativas, frecuentemente respaldados por organismos internacionales como la OCDE, pero también por organismos gubernamentales y paragubernamentales dentro de los países individuales objeto de investigación.



Estas afiliaciones institucionales aportan a la investigación educativa un carácter específico centrado con frecuencia en nociones como excelencia, eficiencia o estándares. El carácter comparativo específico de esta agenda de investigación orientada hacia la política ha generado el desarrollo de técnicas de investigación, como las estadísticas de carácter comparativo, y las pertinentes subdisciplinas, como la psicología cognitiva. Respaldada por poderosas instituciones de carácter global, supuestamente esta agenda se presenta como única y, de hecho, a menudo ha ignorado la complejidad cultural del campo educativo y de aquellos enfoques de investigación que confrontan esta complejidad.



Este volumen incluye estudios pensados con diferentes enfoques históricos, culturales y sociológicos sobre los sistemas educativos y cuestiona cómo la investigación acerca de los mismos puede entenderse más allá de los parámetros de la agenda de investigación actualmente existente. Los estudios aquí contenidos demuestran cómo los problemas pertinentes de investigación sobre los sistemas educativos solo pueden abordarse tomando un enfoque internacional e interdisciplinario con respecto tanto a las cuestiones de investigación como a los métodos concernientes con el estudio de los sistemas educativos.

Artículos relacionados

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €