SOBRE EL CONCEPTO DE BARBARIE

SOBRE EL CONCEPTO DE BARBARIE

SEGUIDO DE CARTAS A UN VIEJO GARIBALDINO

GILBERT K.CHESTERTON

12,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2012
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15177-61-6
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
LITERATURA UNIVERSAL
12,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Estamos viviendo un renacimiento de la figura y la obra de Gilbert Keith Chesterton (1874-1936). Por todas partes surgen asociaciones chestertonianas y se reeditan con gran éxito sus obras fundamentales. Por este motivo, se está rescatando también el resto de su obra, aparentemente menor, pero que tiene el encanto de ofrecernos a un Chesterton igualmente atractivo, un «hombre de pelea, un paradojista y un poeta», como lo llama Miguel de Unamuno en el prólogo a esta edición española de Sobre el concepto de barbarie (1915).
Chesterton no era un pacifista, pensaba que había «guerras justas» que tenían que librarse. Durante la Gran Guerra (1914-1918), como miembro del War Propaganda Bureau, publicó diversos escritos en defensa de la civilización occidental, que veía amenazada por la moderna maquinaria bélica teutona. En su análisis de los acontecimientos, Chesterton considera que la Gran Guerra es un conflicto «de civilizaciones y religiones, para determinar el destino moral de la humanidad». Esta edición recoge también las Cartas a un joven garibaldino, otro de sus folletos de la época, que tradicionalmente suelen publicarse con estos escritos sobre el concepto de barbarie.
El libro lleva una introducción de Emilio Quintana, que dirige la revista online Hallali. Revista de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico.

Artículos relacionados

  • GENTE EN EL TIEMPO
    BONTEMPELLI,M
    Corre el año 1900 en Coronata, y la Gran Vieja, matriarca orgullosa y autoritaria, yace en su lecho de muerte. In extremis hace llamar al notario, al médico, al sacerdote, a su hijo, su nuera y sus dos nietas para despedirse, además de para recordarles que también ellos morirán pronto. La advertencia turba a todos los presentes, espe...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • CIUDAD CLICKBAIT
    MOLINS, VICENT
    Barrios convertidos en decorados donde proliferan los Airbnb y los apartamentos turísticos; alcaldes obsesionados con las luces de navidades, en busca del titular más llamativo; ciudades que sueñan con convertirse en las «Sillicon Valley europeas»; hordas de turistas atestando las calles; políticos que gestionan las ciudades como si fuesen influencers, deseosos por ponerlas de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MUJER DE PIE, LA - RUSTICA
    MAILLARD, CHANTAL
    Me ejercité en la egolatría. Lo llamaba interés por el saber. Al final de mi vida, hago recuento de amaneceres. Tan poca cosa fueron los sentimientos albergados, las teorías defendidas, los actos realizados, la voluntad que los guiara, tan poca cosa. Una habitación pequeña, austera. Apenas lo necesario. Tras la ventana, un árbol cuyas ramas se agitan con el viento. Toda la dich...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    «Deslumbrante. Con solo una posibilidad entre veinte de sobrevivir, Grealy superó el cáncer, algo casi intrascendente comparado con el horror de tener que enfrentarse a un mundo que calcula el valor de una mujer por su aspecto. Este libro, profundo y exquisitamente escrito, nos recuerda que lo que nos hace “hermosos” no es siempre lo que otras personas ven». Sev...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA MUERTE EN COMUN- RUSTICA
    CARRASCO-CONDE, ANA
    ¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto oc...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CÓMO HABLAR DE LOS HECHOS QUE NO HAN OCURRIDO
    BAYARD, PIERRE
    La fabulación es tan antigua como la humanidad, y su práctica, inherente a nuestra naturaleza, merece ser valorada. Pierre Bayard, conocido internacionalmente por su ensayo "Cómo hablar de los libros que no se han leído", nos advierte, apoyándose en maravillosos ejemplos (protagonizados por figuras como Hannah Arendt, Orson Welles o John Steinbeck), de los peligros de nuestra ...
    Disponible en la librería

    17,50 €

Otros libros del autor

  • ENORMES MINUCIAS
    GILBERT K.CHESTERTON
    ESTA muy temprana colección de artículos, de carácter misceláneo, editada en 1909 por la casa editorial londinense Methuen & Co. es ya, sin embargo, la tercera del gran escritor y mayor periodista inglés, G. K. Chesterton; pues con anterioridad había publicado The Defendant (1901) y All Things Considered (1908), que aparecerán también, próximamente, en esta misma editorial. Tre...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €

  • MAGIA
    GILBERT K.CHESTERTON
    MAGIA, pieza teatral que Chesterton escribió a partir de un relato que hoy anda perdido, se estrenó en noviembre de 1913 en el Little Theatre de Londres. La obra entonces alcanzó las 165 representaciones. Bernard Shaw fue sin duda el principal impulsor para que Chesterton se decidiera a escribir teatro y fue quien posteriormente lo elogió hasta el punto de situar a su amigo den...
    Disponible 24/48 horas

    10,00 €