SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA

SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA

SIERRA PARRA, JOSÉ

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SND EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-18816-45-1
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POLITICA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA (consideraciones sobre la vieja y la nueva política del siglo XXI) tiene como finalidad apuntar y analizar provisionalmente las metamorfósis más relevantes que se están produciendo en el ámbito del poder político y en el escenario del Estado como consecuencia del impacto de la tecnología digital y de la pandemia.


Esas incidencias (tecnologías digitales y pandemia) están provocando subreptíciamente un cambio radical en el concepto del poder y de lo político y en el diseño de su naturaleza y de su forma de ejercicio. No digamos los impactos a nivel personal e íntimo. La política, pues, no lleva la iniciativa sino que está siendo forzada a adaptarse a la nueva situación, irreversible, en el que queda desplazada y subordinada a la información pura (a que puede quedar reducida, en última instancia, el algoritmo y lo viral).


No es suficiente analizar con la óptica de los viejos modelos, esquemas, métodos y proposiciones (sociológicas, políticas, históricas, fisolóficas, etcétera) esa nueva e inédita situación en que está embargado el poder (el poder político y el Estado). ¿Por qué? Porque se escapan las diferencias, los matices y la singularidad de las nuevas formas y modos de poder.


Se trata de analizar y comprender, por tanto, las consecuencias de justo todo lo contrario: que el poder (político y el Estado) está en un proceso de rediseño para ajustarse a las exigencias del momento de metamorfósis que está regido por lo digital y lo viral. Al fin y al cabo, los poderes políticos, de todos los Estados, han concebido tratar el covid y su expansión como una lucha epidemiológica. A estos efectos, como indica el autor, poco importa que el virus sea real o virtual, un patógeno identificado o una quimera.


No hay que olvidar que el virus es un producto tecnológico de síntesis, de nueva generación, como su vacuna. Y son las interrelaciones de ambos (virus/vacuna, problema/solución, natural/artificial) y su impacto en el ámbito de las sociedades analógicas de la comunicación (radio, prensa, TVs, etcétera), lo que está engendrando una nueva dimensión del paradigma existencial con capacidad para configurar las sociedades que no podemos admitir que sea mera continuidad: desde la familia hasta el trabajo, desde el ocio a la alimentación, desde la sexualidad a educación, desde las fórmulas de pertenencia e identidad hasta las concepciones del arte, de la historia o de la cultura, desde el poder político hasta las formas en que se organiza, se le reconoce y se ejecuta, etcétera.


Todo el conjunto de transformaciones del poder político en curso suscitado por la pandemia, en cuya etapa de transición nos encontramos, nos conduce a un situación singular e irreversible donde, finalmente, ha emergido a la superficie unas nuevas estrategias, unas nuevas fórmulas de sujeción, unas nuevas políticas y, por tanto, de un nuevo tipo de poder político que actúa en conjunción con el virus: el modelo del poder viral de la ficción virtual.


A partir de ahora, el conjunto de las poblaciones ya no podrán ser concebidas demográfica o sociológicamente, como el producto cuantitativo biológico de éxito de una especie singular en el planeta. Las poblaciones serán, están siendo concebidas como un nuevo recurso biótico. El proceso completo y total de sustitución de lo analógico por el producto de síntesis (lo artifical) está alterando sistémicamente todos los escenarios existenciales.


Lo que tenemos en el horizonte no es otra cosa que una nueva sociedad que, cuando alcanza su cenit lo analógico, dejará de serla.

Artículos relacionados

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CÓMO LIBRARTE DE LOS MEDIOCRES QUE QUIEREN JODERTE LA VIDA
    DOMENECH, ALBERT
    Mira a tu alrededor. ¿Los ves Probablemente, no. A primera vista son indetectables, pero si te descuidas pueden arruinartela vida en cuestión de nanosegundos. Y la mala noticia es quecada vez hay más porque se reproducen como gremlins en un jacuzzi. Siento decirte que los MEDIOCRES han llegado para quedarse y están dispuestos a joderte la existencia.Calma. Respira. No está todo...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €