TABLAS DINÁMICAS CON EXCEL  2016

TABLAS DINÁMICAS CON EXCEL 2016

BURRUECO, DANIEL

31,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2016
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-687-9
Páginas:
455
Encuadernación:
Rústica
Colección:
I.C.-OFIMATICA. HOJAS DE CALCULO
31,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN CAPÍTULO 2. INFORMES DE TABLAS DINÁMICAS 2.1 LISTAS DE DATOS VÁLIDAS 2.1.1 Ejercicio 2.1.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 3. CREACIÓN DE TABLAS DINÁMICAS 3.1 CRUCE DE CAMPOS 3.1.1 Ejercicio 3.1.2 Solución del ejercicio 3.2 REGISTROS Y CAMPOS 3.3 FORMATO DEL LISTADO DE DATOS 3.3.1 Ejercicio 3.3.2 Solución del ejercicio 3.4 CREACIÓN DE LA TABLA DINÁMICA 3.4.1 Ejercicio 3.4.2 Solución del ejercicio 3.5 TABLAS DINÁMICAS BÁSICAS 3.5.1 Ejercicio 3.5.2 Solución del ejercicio 3.6 MÉTODOS DE CREACIÓN DE TABLAS DINÁMICAS 3.6.1 Ejercicio 3.6.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 4. CAMPOS 4.1 AÑADIENDO CAMPOS A LA SECCIÓN DE ÁREAS 4.1.1 Ejercicio 4.1.2 Solución del ejercicio 4.2 ELIMINANDO CAMPOS DE LA SECCIÓN DE ÁREAS 4.2.1 Ejercicio 4.2.2 Solución del ejercicio 4.3 MOVIENDO CAMPOS DE UN ÁREA A OTRA 4.3.1 Ejercicio 4.3.2 Solución del ejercicio 4.4 REORDENANDO CAMPOS EN UN ÁREA 4.4.1 Ejercicio 4.4.2 Solución del ejercicio 4.5 ORGANIZANDO LA LISTA DE CAMPOS 4.6 LA HERRAMIENTA "MOSTRAR DETALLES" 4.6.1 Ejercicio 4.6.2 Solución del ejercicio 4.7 ANIDACIÓN DE CAMPOS 4.7.1 Ejercicio 4.7.2 Solución del ejercicio 4.8 RESUMEN DE VALORES 4.8.1 Ejercicio 4.8.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 5. ORIGEN DE DATOS 5.1 ACTUALIZACIÓN DE DATOS 5.1.1 Actualizar los datos al abrir el libro 5.1.2 Actualizar automáticamente los datos a intervalos periódicos 5.1.3 Actualización de datos en segundo plano 5.1.4 Actualizar conexiones al actualizar todo 5.1.5 Cancelar una actualización 5.1.6 Configuración de cálculos 5.1.7 Ejercicio 5.1.8 Solución del ejercicio 5.2 APLAZANDO LA ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO 5.2.1 Ejercicio 5.2.2 Solución del ejercicio 5.3 CAMBIAR LOS DATOS DE ORIGEN EN UNA TABLA DINÁMICA 5.3.1 Ejercicio 5.3.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 6. MOVIENDO, COPIANDO Y BORRANDO TABLAS DINÁMICAS 6.1 MOVIENDO UNA TABLA DINÁMICA 6.1.1 Ejercicio 6.1.2 Solución del ejercicio 6.2 COPIANDO UNA TABLA DINÁMICA 6.2.1 Ejercicio 6.2.2 Solución del ejercicio 6.3 SELECCIONAR Y COPIAR DATOS DE UNA TABLA DINÁMICA 6.3.1 Ejercicio 6.3.2 Solución del ejercicio 6.4 BORRADO DEL CONTENIDO DE UNA TABLA DINÁMICA 6.5 ELIMINACIÓN DE UNA TABLA DINÁMICA CAPÍTULO 7. ORDENACIÓN DE DATOS 7.1 HERRAMIENTAS DE ORDENACIÓN 7.1.1 Ejercicio 7.1.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 8. FILTRADO DE DATOS 8.1 ÁREA DE FILTROS 8.1.1 Ejercicio 8.1.2 Solución del ejercicio 8.2 FILTRADO MANUAL 8.2.1 Ejercicio 8.2.2 Solución del ejercicio 8.3 FILTRADO POR TEXTO 8.3.1 Ejercicio 8.3.2 Solución del ejercicio 8.4 FILTRADO POR VALOR 8.4.1 Ejercicio 8.4.2 Solución del ejercicio 8.5 FILTRADO POR FECHA 8.5.1 Ejercicio 8.5.2 Solución del ejercicio 8.6 MOSTRAR LOS 10 ELEMENTOS SUPERIORES O INFERIORES 8.6.1 Elementos 8.6.2 Por ciento 8.6.3 Suma 8.6.4 Ejercicio 8.6.5 Solución del ejercicio 8.7 OPCIONES DE FILTRO CAPÍTULO 9. SEGMENTACIONES DE DATOS 9.1 SEGMENTACIONES DE DATOS 9.1.1 Ejercicio 9.1.2 Solución del ejercicio 9.2 CONFIGURACIÓN DE LAS SEGMENTACIONES DE DATOS 9.2.1 Ejercicio 9.2.2 Solución del ejercicio 9.3 ESTILOS DE SEGMENTACIONES DE DATOS 9.4 OTRAS OPCIONES DE LAS SEGMENTACIONES DE DATOS 9.5 ESCALAS DE TIEMPO 9.5.1 Ejercicio 9.5.2 Solución del ejercicio 9.6 CONFIGURACIÓN DE LAS ESCALAS DE TIEMPO 9.7 ESTILOS DE ESCALAS DE TIEMPO 9.8 USO DE SEGMENTACIONES DE DATOS EN MÁS DE UNA TABLA DINÁMICA SIMULTÁNEAMENTE 9.8.1 Ejercicio 9.8.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 10. AGRUPACIONES DE DATOS 10.1 AGRUPACIÓN DE CAMPOS DE FECHAS 10.1.1 Ejercicio 10.1.2 Solución del ejercicio 10.2 AGRUPACIÓN DE CAMPOS DE NÚMEROS 10.2.1 Ejercicio 10.2.2 Solución del ejercicio 10.3 AGRUPACIÓN DE ELEMENTOS SELECCIONADOS 10.3.1 Ejercicio 10.3.2 Solución del ejercicio 10.4 GRUPOS ANIDADOS 10.5 AGRUPACIÓN DE ELEMENTOS SELECCIONADOS CON CAMPOS ANIDADOS 10.5.1 Ejercicio 10.5.2 Solución del ejercicio 10.6 DESAGRUPANDO DATOS AGRUPADOS CAPÍTULO 11. CONFIGURANDO UNA TABLA DINÁMICA 11.1 OPCIONES DE TABLA DINÁMICA 11.1.1 Pestaña Diseño y formato 11.1.2 Pestaña Totales y filtros 11.1.3 Pestaña Mostrar 11.1.4 Pestaña Impresión 11.1.5 Pestaña Datos 11.1.6 Pestaña Texto alternativo 11.2 DISEÑO DE INFORME 11.3 SUBTOTALES, TOTALES GENERALES Y FILAS EN BLANCO 11.3.1 Subtotales 11.3.2 Totales generales 11.3.3 Filas en blanco 11.4 APLICANDO ESTILOS A LA TABLA DINÁMICA 11.5 APLICANDO FORMATO CONDICIONAL 11.5.1 Celdas seleccionadas 11.5.2 Celdas con valores 11.5.3 Celdas con valores para campos específicos 11.5.4 Estilos de formato condicional 11.5.5 Edición y borrado del formato condicional 11.5.6 Ejercicio 11.5.7 Solución del ejercicio CAPÍTULO 12. CAMPOS Y ELEMENTOS CALCULADOS 12.1 CAMPOS CALCULADOS 12.1.1 Campos calculados implícitos 12.1.2 Campos calculados explícitos 12.1.3 Ejercicio 12.1.4 Solución del ejercicio 12.2 ELEMENTOS CALCULADOS 12.2.1 Ejercicio 12.2.2 Solución del ejercicio 12.3 ORDEN DE RESOLUCIÓN 12.4 CREACIÓN DE LISTA DE FÓRMULAS CAPÍTULO 13. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA DE TABLAS DINÁMICAS 13.4.1 Ejercicio 13.4.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 14. RANGOS DE CONSOLIDACIÓN MÚLTIPLE 14.1 CONFIGURACIÓN DEL ORIGEN DE DATOS 14.2 CAMPOS DE PÁGINA 14.3 CONSOLIDACIÓN DE RANGOS DE CELDAS SIN CAMPOS DE PÁGINA 14.4 CONSOLIDACIÓN DE RANGOS DE CELDAS CON UN CAMPO DE PÁGINA 14.5 CONSOLIDACIÓN DE RANGOS DE CELDAS CON DOS RANGOS DE PÁGINA 14.5.1 Ejercicio 14.5.2 Solución del ejercicio 14.6 CONSOLIDACIÓN DE RANGOS DE DATOS CONTENIDOS EN FICHEROS EXTERNOS 14.7 EDICIÓN DE UNA CONSOLIDACIÓN DE RANGOS DE DATOS CAPÍTULO 15. FUENTES DE DATOS 15.1 CONEXIONES A NUEVOS ORÍGENES DE DATOS 15.2 CONEXIONES A ORÍGENES DE DATOS EXISTENTES 15.2.1 Ejercicio 15.2.2 Solución del ejercicio CAPÍTULO 16. MODELO DE DATOS 16.1 CREACIÓN DE UN MODELO DE DATOS A PARTIR DE FUENTES DE DATOS EXTERNAS 16.2 CREACIÓN DE UN MODELO DE DATOS A PARTIR DE LISTAS DE DATOS DE NUESTRO LIBRO DE CÁLCULO 16.3 CREACIÓN DE UNA TABLA DINÁMICA A PARTIR DEL MODELO DE DATOS 16.3.1 Creando relaciones entre tablas 16.3.2 Gestionando relaciones 16.3.3 Ejercicio 16.3.4 Solución del ejercicio CAPÍTULO 17. GRÁFICOS DINÁMICOS 17.1 CREACIÓN DE UN GRÁFICO DINÁMICO 17.1.1 Ejercicio 17.1.2 Solución del ejercicio 17.2 CREACIÓN DE UN GRÁFICO DINÁMICO A PARTIR DE UNA TABLA DINÁMICA YA EXISTENTE 17.2.1 Ejercicio 17.2.2 Solución del ejercicio 17.3 FILTRADO Y ORDENACIÓN EN UN GRÁFICO DINÁMICO 17.4 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS 17.5 TIPOS DE GRÁFICOS 17.5.1 Gráficos de columna agrupada 17.5.2 Gráficos de columna apilada 17.5.3 Gráficos de columna 100% apilada 17.5.4 Gráficos de línea 17.5.5 Gráficos circulares 17.5.6 Gráficos de barra agrupada 17.5.7 Gráficos de barra apilada 17.5.8 Gráficos de barra 100% apilada 17.5.9 Gráficos de área 17.5.10 Gráficos de área apilada 17.5.11 Gráficos de superficie 17.5.12 Gráficos radiales 17.5.13 Cuadros combinados 17.6 GRÁFICOS DINÁMICOS MOSTRANDO EVOLUCIÓN TEMPORAL 17.7 GRÁFICOS DINÁMICOS CON CAMPOS ANIDADOS CAPÍTULO 18. OPCIONES AVANZADAS Y TRUCOS 18.1 INHABILITAR LA OPCIÓN "DESHACER" 18.2 CONVERTIR CELDAS DE LA TABLA DINÁMICA EN FÓRMULAS 18.2.1 La función IMPORTARDATOSDINAMICOS 18.2.2 La herramienta de conversión a fórmulas 18.3 CONVERTIR UNA TABLA DE DATOS EN UN LISTADO 18.4 REPLICAR UNA TABLA DINÁMICA SEGÚN LOS VALORES DE UN CAMPO CAPÍTULO 19. RESUMEN MATERIAL ADICIONAL ÍNDICE ALFABÉTICO

Pocas son las organizaciones hoy en día que no tienen acceso a cantidades de datos impensables poco tiempo atrás, datos relativos a su actividad, entorno, clientes, proveedores... La inteligencia de negocio, entendida en pocas palabras como el conjunto de procedimientos y herramientas capaces de ayudar en los procesos de toma de decisiones, es un factor cada vez más relevante y con mayor impacto en la calidad de servicio ofrecido por las organizaciones e incluso en su capacidad de supervivencia en un mundo cada vez más sofisticado y competitivo. Dentro de esta categoría de herramientas software orientadas al análisis de datos, las tablas dinámicas de Microsoft Excel son una de las herramientas más sencillas y versátiles que existen. Usando tablas dinámicas podremos clasificar, contar, resumir y analizar listados de datos de forma sumamente sencilla, permitiéndonos buscar patrones y tendencias en ellos, así como crear atractivos informes interactivos que permitan al usuario de la tabla dinámica la exploración de los datos. En este libro, orientado a usuarios de Microsoft Excel con independencia de sus conocimientos iniciales, revisaremos todos los conceptos y opciones asociados a las tablas dinámicas con el objetivo de convertir a esta potente herramienta en un soporte básico de nuestra actividad profesional.

Artículos relacionados

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CURSO PRACTICO CON UNITY 3D
    CANTON NADALES, DAVID
    El primer libro en español que guía el desarrollo de videojuegos con Unity, desde los fundamentos hasta la creación de builds ejecutables.Dirigido a principiantes y desarrolladores con experiencia, este libro te acompaña paso a paso, desde el uso del Unity Editor hasta la creación de videojuegos completos y optimizados. Aprenderás a manipular GameObjects, programar en C# y Visu...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GRAN LIBRO DE PROGRAMACION EN C++, EL
    GONZALEZ PEREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar ...
    Disponible en la librería

    28,80 €

  • ANDROICENO:IA Y ESCRITURA
    SERRANO DE PABLO, MIGUEL ANGEL
    Si la base del Antropoceno es que la acción del hombre cambia el destino del planeta, al proponer el término «Androiceno» Miguel Ángel Serrano quiere llamar la atención sobre los cambios de inmenso calado que la aparición de la mal llamada Inteligencia Artificial (IA) y su adopción sin un marco regulatorio adecuado y respetuoso con los derechos de las personas afectadas, entre ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    El mundo está inmerso en una feroz batalla tecnológica donde el dominio de los chips definirá la hegemonía global. China y EE UU compiten por liderar la carrera, conscientes de que quien logre fabricar los chips más eficaces tomará la delantera en inteligencia artificial y en las futuras olas tecnológicas. Piedra angular de la era digital, los chips han permitido avances impens...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • SXO: OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA CON SEO Y UX
    FERNÁNDEZ CARMONA, SARA
    Los tiempos en los que hacer SEO se centraba en la repetición de palabras clave, conseguir enlaces y ceñirnos únicamente a lo que nos recomiendan los buscadores han quedado muy atrás. Hoy en día, la optimización para motores de búsqueda va mucho más allá de las técnicas tradicionales y de todo aquello que se considera un factor de posicionamiento.La actualización constante de l...
    Disponible en la librería

    26,50 €