UTOPIAS E ILUSIONES NATURALES

UTOPIAS E ILUSIONES NATURALES

E ILUSIONES NATURALES

FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2007
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96831-37-7
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La reflexión sobre el sentido socio-político de la utopía ha vuelto en los comienzos del siglo XXI. Y ha vuelto de la mano de lo que hoy se llama movimiento de movimientos.


Después de los desastres del siglo XX y de las desilusiones y distopías a que eso dio lugar, la filosofía académica decretó el final de la utopía. A pesar de lo cual, ésta renace como ilusión natural entre aquellos que tienen esperanza y un mundo que ganar. Tal vez se pueda decir que la utopía ha perdido la inocencia con que se formuló en los orígenes de la modernidad europea, pero no su vigencia.


Esa es la tesis que viene a argumentar este nuevo libro de Fernández Buey. Lo que aquí se propone es un sugestivo recorrido a través de la historia de la idea de utopía: desde las tablas sobre la ciudad ideal, pintadas en Urbino en el siglo XV, hasta la utopía libertaria de Ursula K. Le Guin, ya en la segunda mitad del siglo XX, pasando por Thomas More y las principales utopías ilustradas y socialistas.





Al reconstruir la historia de esta idea, que ha sido clave para la cultura europea, Fernández Buey argumenta tres cosas que el pensamiento utópico contemporáneo no podrá obviar ya. Primera: que el destino de las grandes ideas utópicas de la humanidad ha sido, casi siempre, como el de las profecías, hacerse templo, institución o realidad político-social en otro lugar, en un lugar diferente a aquél para el cual las utopías fueron pensadas. Segunda: que incluso en las grandes distopías del siglo XX se escucha el latido de las ilusiones naturales de leopardiana memoria. Y tercera: que, precisamente por lo que estas distopías enseñan sobre el hipotético mal lugar al que puede ir a parar la humanidad, la ironía, la sátira y la parodia tienen que ser compañeras de viaje de la utopía madura o concreta, la cual pierde, sí, la inocencia pero vuelve a enlazar, por vía negativa, con las ilusiones naturales del ser humano.

Artículos relacionados

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Disponible en la librería

    18,50 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    El libro más personal de Malcolm Gladwell, «un gurú de lo más carismático» (San Francisco Chronicle), una guía para entender las epidemias del mundo moderno. Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro p...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
    La mítica autora de Mujeres que corren con los lobos rinde un emotivo homenaje a la madurez femenina. Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias. Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ¡INDIGNAOS!
    HESSEL, STÉPHANE
    Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad ?la dictadur...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • LOS CAMINOS DEL COMUNISMO LIBERTARIO EN ESPAÑA (1868-1937). SEGUNDO VOLUMEN
    GONZALBO, MYRTILLE
    El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas (1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período y las discusiones que se dieron en España entre el nacimiento y consolidación de la cnt —la organización revolucionaria más fuerte del momento— y el inicio en ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • REALISMO POLITICO, EL
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Disponible en la librería

    12,95 €

Otros libros del autor

  • CONOCER LENIN Y SU OBRA
    FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY
    Conocer Lenin y su obra fue publicada originalmente en 1977, en el seno de una colección (Conocer, editorial Dopesa) con ánimo divulgativo que pretendía acercar al público general autores y textos que habían sufrido los embates de la censura franquista. Lenin, obviamente, era uno de ellos, si bien sus obras habían circulado clandestinamente y alcanzado cierta difusión entre la ...
    Disponible 24/48 horas

    23,00 €

  • LA GRAN PERTURBACION
    FRANCISCO FERNANDEZ BUEY
    Ferna´ndez Buey explica aqui´ porque´ el discurso del indio metropolitano ha quedado como un cabo suelto en la historia de las ideas. Y lo hace revisando, con una hipo´tesis sugestiva, el origen de una tragedia colectiva: la crisis espiritual de la Espan~a de 1550-1560. ¿Puede alguna de las versiones del relativismo cultural esbozadas en el siglo XVI valer todavi´a para entende...
    Consultar disponibilidad

    24,00 €

  • FILOSOFAR DESDE ABAJO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY
    Destaca la importancia de pensar históricamente y de conocer el pasado del que provenimos ...
    Disponible 24/48 horas

    16,00 €