CUERPO DE MAESTROS, EDUCACIÓN MUSICAL. CÓMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA E

CUERPO DE MAESTROS, EDUCACIÓN MUSICAL. CÓMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA E

COMO ELABORAR PROGRAMACION DIDACTICA EN 25 DIAS

GIL VERA, ISABEL

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL CEP
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-681-0327-3
Páginas:
202
Encuadernación:
Otros
Colección:
OPOSICIONES PRIMARIA

Cuerpo de Maestros. Educación Musical. Cómo elaborar la Programación Didáctica en 25 días

























CÓMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN 25 DÍAS







Introducción





DECISIONES PREVIAS


1. Elección del contexto


2. Elección del curso y del grupo de alumnos





DÍA 1: INFÓRMATE





DÍA 2: CREA EL DOCUMENTO, ESCRIBE LOS TÍTULOS DE LAS SECCIONES Y COMPLETA LOS APARTADOS 1 Y 2


1. Plan del día


2. Cómo quedará el índice de tu programación


3. Realización del apartado 1 Introducción


4. Realización del apartado 2 Contexto





DÍA 3: CREA EL BOCETO GENERAL DE LAS 15 UNIDADES


1. Plan del día


2. Resultado del trabajo del día 30


3. Consejos prácticos





DÍAS 4 A 18: ELABORA LAS UNIDADES Y RECOPILA EL MATERIAL


1. Cómo quedará el apartado 3.4 de la programación: esquema de UD paracompletar


2. Cómo elaborar el apartado 3.4 de la programación


3. Realización del apartado 4 Anexos





DÍA 19: COMPLETA LOS APARTADOS 3.1 OBJETIVOS Y 3.2 COMPETENCIAS BÁSICAS


1. Realización del apartado 3.1 Objetivos


2. Realización del apartado 3.2 Competencias básicas





DÍA 20: COMPLETA LOS APARTADOS 3.3 CONTENIDOS Y 3.5 METODOLOGÍA


1. Realización del apartado 3.3 Contenidos


2. Realización del apartado 3.5 Metodología





DÍA 21: COMPLETA LOS APARTADOS 3.6 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y 3.7 EVALUACIÓN


1. Realización del apartado 3.6 Atención a la diversidad


2. Realización del apartado 3.7 Evaluación





DÍA 22: REVISIONES FINALES.





DÍA 23: ESCRIBE LA DEFENSA DE TU PROGRAMACIÓN PARA EL TIEMPO EXIGIDO


1. Esquema de los aspectos a tratar en la defensa de la programación


2. Ejemplo de defensa de la programación





DÍA 24: PREPARA LA EXPOSICIÓN DE TUS UNIDADES DIDÁCTICAS PARA EL TIEMPO EXIGIDO


1. Esquema de los aspectos a tratar en la exposición de la unidad


2. Ejemplo de exposición de unidad didáctica





DÍA 25: PRUEBA DE EXAMEN



































APÉNDICE A: LA PROGRAMACIÓN EN DIVERSAS CONVOCATORIAS DE OPOSICIÓN. AÑO 2007







1. Andalucía





2. Asturias





3. Baleares





4. Cantabria





5. Castilla la Mancha





6. Castilla y León





7. Cataluña





8. Extremadura





9. Madrid





10. Melilla





11. Murcia





12. País Vasco



































APÉNDICE B: ASPECTOS TEÓRICOS







1. Curriculum





2. Psicología y curriculum





3. Niveles de desarrollo curricular





4. Programación





5. Unidad didáctica





6. Centro de interés





7. Objetivos





8. Competencias básicas





9. Contenidos





10. Metodología





11. Recursos didácticos





12. Evaluación





13. Actividades





14. Atención a la diversidad





15. Normativa básica... mejor en PDF





16. Ejemplos de objetivos, contenidos, criterios...



































APÉNDICE C: CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS







1. Según Pilar Pascual Mejía





2. Según Oriol y Parra



































APÉNDICE D: INFORMÁTICA BÁSICA







1. Herramientas útiles de Word





2. Un capturador de imágenes: Screen Hunter





3. Páginas Web para utilizar con nuestros alumnos



































BIBLIOGRAFÍA







1. Bibliografía didáctica-pedagógica





2. Otra bibliografía pedagógica NO usada en este temario





3. Libros de los que extraer actividades o repertorio

>La Editorial CEP tiene el placer de presentarles este completo manual que ofrece al opositor una detallada guía para elaborar una programación didáctica que permita afrontar con garantías las partes B1. Presentación de una programación didáctica y B2. Preparación y exposición de una unidad didáctica, del procedimiento selectivo para ingreso en el cuerpo de maestros.





Escrito en un lenguaje claro y directo, permite preparar todas las pruebas relacionadas con la programación de la forma más completa y eficaz. No sólo desarrolla cómo elaborar el documento sino que, además, orienta en la preparación de la defensa de la programación y la exposición de la unidad didáctica.





Una característica atractiva de este manual es la planificación de todos los pasos a dar para elaborar el documento. Se organiza el trabajo, se ponen ejemplos, se sugieren ideas y se orienta en la toma de decisiones por parte del opositor.





Se organiza en cinco grandes secciones:





o Cómo elaborar la programación en 25 días. Se distribuyen las tareas a realizar en 25 sesiones.


o La programación en diversas convocatorias de oposición.


o Aspectos teóricos en los que basar la realización de la programación.


o Características generales y musicales de los alumnos de esta etapa.


o Informática básica; breve manual para facilitar la elaboración del documento, así como páginas web de referencia.





El esquema desarrollado en este manual, aunque está centrado en la especialidad de Educación Musical, puede tomarse como modelo para cualquier otra especialidad.

Artículos relacionados

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

Otros libros del autor

  • CUERPO DE MAESTROS. EDUCACIÓN MUSICAL. TEMARIO
    GIL VERA, ISABEL
    >La Editorial CEP tiene el placer de presentarles el desarrollo del temario de Educación Musical. La autora de esta obra, con amplia experiencia en el ámbito docente, lo ha elaborado cuidando al máximo los contenidos exigidos en la convocatoria de oposición para el ingreso en el cuerpo de maestros de Educación Musical. El temario posee una serie de características que lo hacen ...
    No disponible

    50,00 €