ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO

ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO

HISTORIA E IDEAS DE SUS PENSADORES

RAVIER, ADRIAN

18,75 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIÓN EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-7209-550-2
Páginas:
9999
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA AUSTRÍACA

RESEÑA

Este segundo volumen agrupa otras 20 entrevistas a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Peter Klein, concentrándonos en teóricos que han dedicado décadas de docencia e investigación al desarrollo de esta tradición, sea difundiendo las teorías de los grandes maestros, o desplazando el eje de debate hacia nuevos mundos posibles.

En este volumen destaca una nueva entrevista a Ludwig von Mises; entrevistas a Leonard Read, Henry Hazlitt y Fritz Machlup; e incluso entrevistas a autores que han completado su doctorado bajo la dirección de Mises, como son los casos de Hans Sennholz y George Reisman.

El lector también encontrará una entrevista a G.L.S. Shackle, quien, a pesar de ser crítico con algunos aspectos de la Escuela Austriaca, ha tenido oportunidad de ser un espectador de lujo en su conformación.

Robert Higgs, Richard Ebeling, Joseph Salerno, Lawrence H. White, Peter Boettke y Peter Klein representan hoy a una parte de la Escuela Austriaca Americana.

José Antonio de Aguirre, Lorenzo Infantino y Hans Hermann Hoppe constituyen otro grupo de representantes austriacos de origen europeo.

Rogelio Pontón, Ricardo Crespo, Rafael Beltramino e Ivo Sarjanovic completan el grupo de economistas austriacos de Argentina aparecido en el primer volumen.

Si uno toma la situación de la Escuela Austriaca en los años 1950 y 1960, donde sólo estaban Mises y Hayek, y lo compara con el presente, se visualiza un crecimiento exponencial tanto en cantidad de seguidores como en calidad de investigaciones, y también en lugares geográficos alcanzados.

SUMARIO

Introducción, por Adrián O. Ravier

1. Sobre los problemas monetarios actuales.
Entrevista a Ludwig von Mises (1881-1973)

2. La economía en una lección.
Entrevista a Henry Hazlitt (1894-1993)

3. Educando para la Libertad.
Entrevista a Leonard Read (1898-1983)

4. De Viena a Nueva York.
Entrevista a Fritz Machlup (1902-1983)

5. Subjetividad y expectativas.
Entrevista a G.L.S. Shackle (1903-1992)

6. Misiano de por vida.
Hans Sennholz (1922-2007)

7. Viena. Una salida a la confusión macroeconómica.
Entrevista a José Antonio de Aguirre (1937-)

8. Mises como mentor.
Entrevista a George Reisman (1937-)

9. Una vida formando austriacos.
Entrevista a Rogelio Pontón (1942-)

10. La historia y las instituciones.
Entrevista a Robert Higgs (1944-)

11. Un austriaco en Roma.
Entrevista a Lorenzo Infantino (1948-)

12. Los austriacos y la sociedad de la propiedad privada.
Entrevista a Hans-Hermann Hoppe (1949-)

13. La Escuela Austriaca versus el Mainstream.
Entrevista a Richard M. Ebeling (1950-)

14. Por qué estamos ganando.
Entrevista a Joseph T. Salerno (1950-)

15. Defendiendo la banca libre.
Entrevista a Lawrence H. White (1954-)

16. Un austriaco aristotélico.
Entrevista a Ricardo Crespo (1956-)

17. Defendiendo la economía política.
Entrevista a Peter J. Boettke (1960-)

18. Filosofía de la ciencia e historia del pensamiento.
Entrevista a Rafael Beltramino (1965-)

19. De Rosario a Viena.
Entrevista a Ivo Sarjanovic (1965-)

20. Hacia una teoría general de la firma.
Entrevista a Peter G. Klein (1966-)

Referencias bibliográficas
Índice de nombres

Artículos relacionados

  • EL TALENTO ESTÁ SOBREVALORADO
    COLVIN, GEOFF
    Cuestionarse sobre el talento es el primer paso al éxito. Geoff Colvin desvela que la grandeza no proviene del talento natural, sino de un método sorprendente y accesible: la práctica deliberada. Con base en investigaciones científicas, este libro revela las claves que siguen las personas más exitosas para alcanzar niveles de desempeño inimaginables. Descubre cómo la constancia...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • COPYRIGHT
    BELLOS, DAVID / MONTAGU, ALEXANDRE
    El copyright está en todas partes y es la base de nuestro sistema económico. Desde la canción que tarareamos por la mañana hasta las aplicaciones del móvil, prácticamente todo lo que configura nuestra vida cotidiana está sujeto a la propiedad intelectual. Pero para entender su irrupción hay que viajar hasta inicios del siglo XVIII, cuando los derechos de una obra literaria eran...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • FOMO: NO TE LO ESTÁS PERDIENDO TODO
    J. MCGINNIS, PATRICK
    ¿A quién no le gustaría sentirse cómodo y confiado en sus decisiones? Combate la ansiedad de la mano de Patrick J.McGinnis Estás en casa un viernes por la noche mirando los stories de Instagram, listo para ir a la cama. Te aparecen fotos de una fiesta a la que te invitaron, pero a la que en su momento no te apetecía ir. Estabas seguro cuando dijiste que no, pero ahora no puedes...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA
    EKER, T.HARV
    Edición especial 20 aniversario en tapa dura. Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está progra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA CIENCIA DE HACERSE RICO
    WATTLES, WALLACE D.
    "Uno de los libros más leídos de todos los tiempos. ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • NEWSLETTERS
    HIEATT, DAVID
    Una simple newsletter es una de las herramientas más poderosas para hacer crecer tu negocio. Crea comunidad, construye tu marca e impulsa un crecimiento sostenido. David Hieatt, emprendedor y experto en marketing, comparte cómo esta herramienta transformó su empresa, Hiut Denim Co., en un negocio global con una comunidad leal y tasas de apertura que superan cualquier estándar d...
    Disponible en la librería

    16,90 €

Otros libros del autor

  • CONOCIMIENTO VERSUS INFORMACION
    RAVIER, ADRIAN
    La cultura neopositivista y la razón instrumental han penetrado en todos los ámbitos de nuestra existencia, aunque no tengamos conciencia de ello o lo neguemos. Ha penetrado en la ciencia, que sigue suponiendo que se maneja con hechos objetivos, a pesar de Popper et alia. Ha penetrado en la comunicación social, donde el deber del comunicador sería «informar de los hechos». Ha p...
    Consultar disponibilidad

    12,50 €