EDICIÓN EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE ESTUDIOS CERVANTINOS
La GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA consta de 25.000 voces que cubren los siguientes campos:
HISTORIA Y ÉPOCA
CULTURA Y PENSAMIENTO
LITERATURA
TEORÍA LITERARIA
BIOGRAFÍA
TEXTOS
OBRAS
TRADICIÓN E INVENCIÓN
DOCUMENTACIÓN
CINE Y TELEVISIÓN
MÚSICA
PINTURA
ESCULTURA
FILATELIA
NUMISMÁTICA
GEOGRAFÍA
LÉXICO
CUENTECILLOS Y FOLCLORE
EJÉRCITO Y ARMAS
TRAJES
GASTRONOMÍA
PERSONAJES Y NOMBRES
MITOLOGÍA
OTROS
Voces de muy diferente extensión, encaminadas a cubrir hasta los más mínimos detalles de la época, la vida y la obra literaria del autor del QUIJOTE: 10 volúmenes de texto.
El trabajo científico en equipo ha hecho posible que el proyecto de la GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA sea un proyecto vivo: a la selección primera de voces se han ido añadiendo otras a lo largo de su redacción y el conjunto de investigadores inicial se ha visto ampliado con nuevos nombres. Representantes de todo el mundo han participado en la redacción de esta obra. En su conjunto, por indicar sólo algunas cifras representativas, han participado más de 120 científicos, apoyados por un excelente equipo.
GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA
Director
Carlos Alvar
Coordinadores
Alfredo Alvar Ezquerra
Florencio Sevilla Arroyo
Responsables de área
Manuel Alvar Ezquerra
José Domínguez Caparrós
Begoña Lolo Herranz
José Manuel Lucía Megías
Patricia Martínez García
Pedro Javier Pardo
José Manuel Pedrosa Bartolomé