IDIOTAS O CIUDADANOS

IDIOTAS O CIUDADANOS

EL 15-M Y LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA

OVEJERO LUCAS,FELIX

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-15216-70-4
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Los antiguos griegos despreciaban a los ciudadanos llamados idiotikós o privados. Egoístas e ignorantes, indiferentes a la actividad política, constituían un peligro para la democracia. Según muestran las encuestas, los ciudadanos actuales somos unos idiotas superlativos. Los políticos, ante esa circunstancia, cabecean con gesto grave y desaprobatorio. Como si les pareciera mal. Pero no nos engañemos. Componen el gesto. No les sorprenden ni, en el fondo, les desagradan los ciudadanos idiotas. Por eso recibieron con irritación -superada la perplejidad- el 15-M. Su irritación no respondía, sin más, a la defensa de sus particulares intereses. Es injusta la contraposición entre unos políticos delincuentes, encarnación de todas las perversiones, y un pueblo angelical, irrebatiblemente excelso. Esa descripción es una autocomplaciente simplificación y, sobre todo, un error de diagnóstico. El problema no es de personas sino de reglas de juego. En realidad, para nuestras democracias, la desidia de los ciudadanos y el envilecimiento de la vida política no son patologías sino síntomas de salud. La patología es lo extravagante, lo que rompe el curso normal, y el curso normal de nuestros sistemas políticos no requiere de vocaciones públicas. Están pensados para prescindir de una ciudadanía vigilante e informada. La ignorancia y la mezquindad de los ciudadanos o la ambición personal y el medro de los políticos forman parte del guion de la competencia democrática, la prueba del buen funcionamiento de las instituciones.
Sobre el paisaje de fondo de la crisis económica, el presente libro muestra las entretelas teóricas de esa democracia. No ignora sus conquistas pero no se resigna a ella. Desmenuza su funcionamiento mediante las herramientas analíticas de la filosofía y la teoría política. A la vez apuesta por una idea republicana de democracia, deliberativa y participativa. La defiende pero con realismo, sin ignorar que la disputa política, que aspira a ser tasación ética y ejercicio de la razón es también lucha por el poder y conflicto de interés.
Félix Ovejero es Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Ha realizado largas estancias como investigador en las universidades de Chicago y de Madison (Wisconsin) e impartido cursos y seminarios en distintas universidades en Europa y América. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre teoría social, filosofía de las ciencias sociales y filosofía política. Colabora habitualmente en el diario El País y en revistas como Claves de Razón Práctica y Letras libres. Entre sus obras más conocidas destacan De la naturaleza a la sociedad (1987); Intereses de todos, acciones de cada uno (1989); La quimera fértil (1994); Mercado, ética y economía (1994); La libertad inhóspita (2002); El compromiso del método (2004); Proceso Abierto. El Socialismo después del Socialismo (2005); Contra Cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia (2007); Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo (2009), La trama estéril (2011) y en colaboración (con Roberto Gargarella), Razones para el socialismo (2002) y (con Josep Lluís Martí y Roberto Gargarella), Nuevas ideas republicanas: autogobierno y libertad (2003). Su anterior libro, La trama estéril, fue publicado en Montesinos en 2011.

Artículos relacionados

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Disponible en la librería

    18,50 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    El libro más personal de Malcolm Gladwell, «un gurú de lo más carismático» (San Francisco Chronicle), una guía para entender las epidemias del mundo moderno. Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro p...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
    La mítica autora de Mujeres que corren con los lobos rinde un emotivo homenaje a la madurez femenina. Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias. Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ¡INDIGNAOS!
    HESSEL, STÉPHANE
    Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad ?la dictadur...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • LOS CAMINOS DEL COMUNISMO LIBERTARIO EN ESPAÑA (1868-1937). SEGUNDO VOLUMEN
    GONZALBO, MYRTILLE
    El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas (1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período y las discusiones que se dieron en España entre el nacimiento y consolidación de la cnt —la organización revolucionaria más fuerte del momento— y el inicio en ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • REALISMO POLITICO, EL
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Disponible en la librería

    12,95 €

Otros libros del autor

  • TRAMA ESTERIL,LA
    OVEJERO LUCAS,FELIX
    Los aficionados al cine saben qué es un McGuffin: un pretexto insignificante que, sin embargo, se convierte en el motor de una trama narrativa. Una tontería, irrelevante por sí misma, pero que lleva a las gentes de aquí para allá, les complica la vida y calienta la cabeza. Hitchcock se lo explicaba a otro director, François Truffaut, con un ejemplo, en este caso el de un paquet...
    Consultar disponibilidad

    19,50 €