TRAMA ESTERIL,LA

TRAMA ESTERIL,LA

IZQUIERDA Y NACIONALISMO

OVEJERO LUCAS,FELIX

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15216-25-4
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Los aficionados al cine saben qué es un McGuffin: un pretexto insignificante que, sin embargo, se convierte en el motor de una trama narrativa. Una tontería, irrelevante por sí misma, pero que lleva a las gentes de aquí para allá, les complica la vida y calienta la cabeza. Hitchcock se lo explicaba a otro director, François Truffaut, con un ejemplo, en este caso el de un paquete en el que puede haber cualquier cosa imaginable pero que nadie sabe lo que lleva dentro. Porque lo importante del McGuffin es no abrir el paquete. Cuando se abre el paquete, se acaba el suspense y el cuento se viene abajo.


El nacionalismo es el McGuffin de nuestra izquierda. La tiene entretenida y con el entendimiento sorbido, aunque, como cualquier McGuffin de ley, no vale nada. Algo que incluso los que trafican con esa mercancía empiezan a sospechar.


Las páginas de este libro quisieran abrir el paquete y tasar la mercancía. No es una tarea agradecida. Hay pocos asuntos más fatigosos en los que se atienda menos a datos y razones que los que tienen que ver con el nacionalismo. Insensibles a cualquier argumento que no coincida con sus planteamientos, nuestros nacionalistas contraponen su idea de nación a la nación de ciudadanos. La izquierda, heredera más natural y consecuente del ideal de ciudadanía, del republicanismo político, ha comenzado un camino de vuelta que la ha llevado a recuperar, con otro celofán, la peor idea de nación, la reaccionaria, la que nace en contra de las revoluciones democráticas.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • IDIOTAS O CIUDADANOS
    OVEJERO LUCAS,FELIX
    Los antiguos griegos despreciaban a los ciudadanos llamados idiotikós o privados. Egoístas e ignorantes, indiferentes a la actividad política, constituían un peligro para la democracia. Según muestran las encuestas, los ciudadanos actuales somos unos idiotas superlativos. Los políticos, ante esa circunstancia, cabecean con gesto grave y desaprobatorio. Como si les pareciera mal...
    Consultar disponibilidad

    19,50 €