LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA

FEITO BLANCO, JAVIER J.

27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-1926-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEPORTIVO
27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
I. PLANTEAMIENTO
II. PERSPECTIVA GENERAL SOBRE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA                                                                           
III. JUSTIFICACIÓN                                                                       
IV. CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA
CAPÍTULO II
CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
I. CONTEXTO SOCIO-CULTURAL DE LAS ENSEÑANZAS DE MONITORES Y ENTRENADORES DEPORTIVOS EN ESPAÑA                                                           
II. CONCEPTO DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL EN ESPAÑA
A. Estructura de las enseñanzas deportivas de régimen especial
III. ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS VINCULADAS AL ÁMBITO DE LAS PROFESIONES DEPORTIVAS (DIPLOMATURAS, LICENCIATURAS, GRADOS, MÁSTER, DOCTORADOS)                           
IV. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y OTRAS VINCULADAS AL ÁMBITO DEPORTIVO
A. Formación Profesional Reglada
1. Ciclo Formativo de Grado Medio de la Familia Profesional de Actividades Físico-Deportivas
2. Ciclo Formativo de Grado Superior de la Familia Profesional de Actividades Físico-Deportivas
B. Otras Familias Profesionales con vinculaciones al ámbito deportivo
1. Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
2. Técnico Superior en Educación Infantil
V. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL                                                
VI. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS VINCULADAS A LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES)
CAPÍTULO III. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES Y TÉCNICOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA
I. ESTRUCTURA FORMATIVA DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA HASTA 1941                                                              
II. ESTRUCTURA FORMATIVA DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA DESDE 1941 HASTA 1990                                                                                 
III. ESTRUCTURA FORMATIVA DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL EN ESPAÑA DESDE 1990 HASTA 2006 (SISTEMA LOGSE)
   A. Planteamiento
           B.   Marco legal de las enseñanzas del sistema LOGSE
           C.   Reales Decretos que regulan las enseñanzas deportivas entre 1994 y 2006
1. El Real Decreto 594/1994, de 8 de abril
2. El Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre
D. Órdenes Ministeriales que regulan los procesos de homologación, convalidación o reconocimiento profesional de los diplomas deportivos. Resoluciones de reconocimiento a determinadas formaciones deportivas
1. Orden de 30 de julio de 1999
2. Orden de 8 de noviembre de 1999
3. Resoluciones de reconocimiento a determinadas formaciones deportivas
E. Órdenes Ministeriales que regulan las enseñanzas deportivas de periodo transitorio en el sistema LOGSE
1. Orden de 5 de julio de 1999
2. Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre
F. Orden ECD/454/2002, de 22 de febrero, que regula los documentos de evaluación y aspectos de movilidad del alumnado
IV. ESTRUCTURA FORMATIVA DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL EN ESPAÑA A PARTIR DE 2006 HASTA LA ACTUALIDAD (SISTEMA LOE)
A. Marco legal de las enseñanzas del sistema LOE
B.   Situación actual de las enseñanzas deportivas de régimen especial en España de acuerdo con el Real Decreto 1363/2007. Comparación con el sistema establecido por el Real Decreto 1913/1997
C.   Orden EDU/3186/2010, de 7 de diciembre y Orden ECD/158/ 2014, de 5 de febrero
D. Los planes formativos
V. EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES TÉCNICAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO SEGÚN LAS LEYES DEL DEPORTE DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SUS RESPECTIVOS DECRETOS DE TURISMO ACTIVO
                                                                                                                    
VI. LA TERCERA VÍA FORMATIVA. UN SISTEMA ALTERNATIVO EN LAS FORMACIONES DEPORTIVAS
CAPÍTULO IV. NIVELES DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DEPORTIVA EN LA UNIÓN EUROPEA. LA FORMACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
I. EL MARCO JURÍDICO SUPRANACIONAL RELACIONADO CON LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN LA UNIÓN EUROPEA
                                                                                                                    
II. LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN EL MARCO ESPAÑOL Y EUROPEO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CAPÍTULO V. REFERENCIAS LEGISLATIVAS A OTRAS FORMACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS E IMPARTIDAS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL SIN VALIDEZ ACADÉMICA
I. INTRODUCCIÓN                                                                              
II. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS Y FITNESS (FEDA)                                                                           
III. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOCULTURISMO Y FITNESS (FEFF)                                                                         
IV. REGISTRO PROFESIONAL DE TENIS                                                                                
V. REFLEXIÓN
CAPÍTULO VI. PROPUESTA DE UN MODELO PROPIO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA
I. PLANTEAMIENTO                                                                   
II. PROPUESTA DE CAMBIO LEGISLATIVO EN LA LEY DEL DEPORTE                                                                 
III. EN RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS                                                         
IV. EN RELACIÓN CON EL PROFESORADO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DEPORTIVA                                                   
V. REGULACIÓN PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS DEPORTIVOS                                                           
VI. FORMACIONES DEPORTIVAS Y TURISMO ACTIVO
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES
I. PLANTEAMIENTO                                                                  
II. ALGUNOS ASPECTOS QUE DEBERÍAN SER SUBSANADOS POR EL ESTADO ESPAÑOL                                                    
III. ALGUNOS ASPECTOS QUE DEBERÍAN SER SUBSANADOS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS                                                 
IV. ALGUNOS ASPECTOS QUE PODRÍAN SER SUBSANADOS POR LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE ÁMBITO LOCAL
Anexos
BIBLIOGRAFÍA
 
 

Esta obra, que tiene su origen en la tesis doctoral que su autor defendió en la Universidad de Oviedo, compila el análisis legislativo referente a las enseñanzas deportivas en España, haciendo hincapié en las de régimen especial y desglosando las posibilidades formativas.
La obra desarrolla el contexto socio-cultural, define los conceptos claves de este ámbito del Derecho deportivo y cataloga las enseñanzas deportivas de régimen especial. La evolución histórica en el estudio de estas enseñanzas contribuye a conocer no sólo el pasado, sino su progreso hasta la regulación actual.
Aborda, además, el autor un análisis sobre el desempeño de las funciones técnicas en el ámbito deportivo según las Leyes autonómicas del Deporte y sus respectivas regulaciones de turismo activo, incluso acometiendo el estudio de las formaciones deportivas que se imparten fuera del sistema reglado, tanto federativas como del ámbito privado de la empresa, así como la formación de las enseñanzas deportivas en el Espacio Europeo de Educación Superior. Finaliza la obra con una propuesta de mejora sobre la actual legislación y organización del modelo formativo en estas enseñanzas.
El autor, Javier J. Feito Blanco, Doctor en Derecho, Licenciado en Educación Física y Graduado en Maestro, compagina su labor como profesor con la de preparador de oposiciones, tras haber sido Asesor Técnico Docente de enseñanzas deportivas y Director en un centro público de formación de técnicos deportivos. Aúna, de esta forma, el conocimiento teórico con la experiencia profesional en este ámbito formativo, lo que le ha permitido elaborar esta completa obra que, sin duda, colma un sensible vacío en la bibliografía jurídico-deportiva española.

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel en...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL PARLAMENTO
    A través de las páginas de Información, comunicación y transparencia en el parlamento. Retos actuales de la institución representativa, el lector o lectora tiene la oportunidad de navegar por reflexiones que se elevan como fundamentales para las democracias parlamentarias de hoy. A lo largo de los capítulos que constituyen la obra, coeditada por Blanca Nicasio, Luis Carlos Ramí...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA
    BONET NAVARRO, JOSÈ
    La presente obra contiene materiales teóricos y prácticos para afrontar con rigor la resolución jurídica de los conflictos, la litigación y la prueba. Partiendo de sólidos aportes doctrinales, incorpora materiales útiles y originales fruto de la investigación científica. El libro primero afronta la evaluación de las opciones de tutela jurídica y preparación del proceso civil, e...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • CURSO DE CONTRATO DE TRABAJO Y RELACIONES COLECTIVAS
    Esta tercera edición recoge las novedades legislativas en la materia e incorpora la nueva jurisprudencia y doctrina judicial recaída sobre ella, se dirige a estudiantes de grado, principalmente de derecho pero también de relaciones laborales y administración y dirección de empresas y es una herramienta didáctica de gran utilidad por su rigor técnico, claridad y sencillez. El pr...
    Disponible en la librería

    28,95 €

Otros libros del autor

  • CUERPO DE MAESTROS, EDUCACIÓN FÍSICA. TEMARIO
    FEITO BLANCO, JAVIER J.
    >La Editorial CEP, en colaboración con Opositta, te ofrece el primer temario de Educación Física para Primaria que existe en el mercado, adaptado totalmente a la LOE, según determina la Orden ECI/25/2008, de 14 de enero, por la que se regulan los temarios que han de regir en el procedimiento de ingreso, accesos y adquisición de nueva especialidades a los cuerpos docentes establ...
    No disponible

    60,00 €