LÍNEA IMAGEN

LÍNEA IMAGEN

MARTÍN BERMEJO, GUILLERMO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2021
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18639-31-9
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOBLE ORILLA, POESÍA
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Línea-imagen se cimenta sobre un uso del singular que refiere a dos. Quien mira y quien es mirado. Quien se encuentra entre las flores y quien deja al otro frente a “los muros vacíos”. El primero es aquel que crea el espacio, dispone los objetos y construye la ficción. El segundo, sin voz, es toda la construcción de aquello que se ve y que se disfruta, por su belleza, su juventud y por su dulzura. El icono, el efebo, la fuente de la que mana el agua viva, se desarrollan en un juego equilibrista en los versos del poeta. En Guillermo Martín Bermejo se observa que la voz nunca es suficiente. Tan solo la voz nombra, pero solo en lo nombrado se conserva el lugar de la belleza y también la cripta de lo indescifrable. La ficción es el lugar donde se puede disponer de lo breve y lo carente que supone no tener la totalidad. Su poesía de una lograda sencillez e inteligencia plantea constantemente el proceso de poder que se instaura cuando se ve al otro y ese otro permite el asombro.

El sujeto poético corta flores para rellenar cada jarrón que, en un punto determinado de la línea-imagen, fueron amados por aquel a quien se ama sin mesura. En la medida en la que la nueva vida ocupa el pasado, surge el desplazamiento poético que sugiere Martín Bermejo. Caen aquellos muros sobre los que escribe. Como si cada prohibición pudiera ser superada con el trazo del recuerdo que instaura un presente conjunto y grávido de palabra, pero de una dolorosa ausencia. La ausencia de la edad, de la ruptura o el malentendido entre las personas dadas a la azarosa compañía del entendimiento mutuo, caminan y se expresan con habilidad en cada paso que damos cada vez que avanzamos de la mano del artista.

Os invito a contemplar una imagen del libro: un jardín que espera, mientras el cielo se apaga. Allí donde todo crece gracias a la luz, enfrentado al mundo del ocaso. Dar un nombre para, en la medida en la que algo acaba, tener un clavo ardiente, una mano que se salva del naufragio y que se iza sobre sí misma con tal de retorcer la línea del tiempo. Guillermo Martín Bermejo, a través de unas imágenes profundamente logradas que nos advierten de su trabajo pictórico y el carácter figurativo del lenguaje, nos conduce a un proceso de memoria, un mirlo cantor que avisa sobre aquello en lo que el poeta repara.

Cuando leemos a Martín Bermejo, leemos a alguien que, en sus propias palabras, no quiere conocerse del todo. Pues sabe que en el misterio está el fruto de su fuerza y el embalse de aquello que no fenece. Leer a Guillermo como imperativo para no morir nunca. Su palabra como la insuficiencia de aquello que no puede decir lo absoluto, pero que aspira a la totalidad de lo dicho.

Artículos relacionados

  • ANTOLOGÍA DE SPOON RIVER
    MASTERS, EDGAR LEE
    Publicado originalmente en 1915, Antología de Spoon River es un gran fresco de la vida en un pueblo del Medio Oeste norteamericano que se convierte, por obra y gracia de la palabra poética, en emblema de los deseos y las pasiones, los miedos y las angustias, las aspiraciones y las renuncias, los triunfos y las derrotas vitales de todos y cada uno de nosotros. Los 244 personajes...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • DESECHOS
    HIGUERA,JOSÉ MARÍA
    ¿Qué significan esas cosas que nos rodean, que se deterioran, que se abandonan, que ignoramos o que van caducando? ¿Acaso no nos exponen ante el espejo? Hablan de nosotros, de cómo somos, de nuestras inquietudes, de nuestros miedos, de las preguntas que todos nos hacemos, de las respuestas que no nos gusta escuchar.Este poemario pretende dejar constancia del tiempo en que vivim...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • RAZÓN DE AMOR
    SALINAS, PEDRO
    Último libro de Pedro Salinas (1891-1951) publicado en España en vida de su autor, Razón de amor aparece en 1936, el mismo año en que da comienzo el largo exilio americano del poeta. Dividido en dos partes, la primera de las cuales fluye como un largo poema, el poemario -cuyo título procede de un poema anónimo del siglo XIII que describe el encuentro de dos enamorados en un hue...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • NOS QUEDARÁN MÁS ATARDECERES (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    ERENA, MANU
    El esperado nuevo libro del autor de Consecuencias de decir te quiero. «Hay veces en las que creemostan ciegamente en alguien queterminamos olvidándonos denosotros mismos.Pero debemos aprender a decir adióspara poder sanar cada una de nuestras heridasy a perdernos las veces que haga falta.Porque nos quedarán más atardeceres,a todos nosotros.Porque cuando dejas que el daño se va...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • CONJUROS Y CANTOS
    TORRES, SARA
    El lenguaje de lo intuido para encontrar una tradición que se sabe, pero que se desconoce. Una nueva —y definitiva— edición revisada por la autora. Este es un texto sagrado. Este libro contiene poemas de magia y ceremonias —conjuros y cantos—, y también otros que se sirven del símbolo y la intuición para ofrecer un relato distinto de lo que nos precedió. Aquella otra realidad q...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: CHECO
    Esta antología reúne diez propuestas poéticas contemporáneas traducidas del checo que redimensionan lo queer construyendo nuevos lugares para los afectos, la religión o la relación con los cuerpos. Un libro que guarda bajo el abrigo un puñal con una pegatina de hello kitty para abrir la identidad hacia su libertad más radical y que su sangre reescriba -fresca y multicolor- todo...
    Disponible en la librería

    9,50 €