PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA

PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA

LA REPRESIÓN DE PERIODISTAS Y ESCRITORES (1939-1945)

RÍOS CARRATALA, JUAN ANTONIO

27,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
979-13-87552-46-6
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
27,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería

La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y los escritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas». El segundo volumen incide en las razones de esta calificación y evidencia que la relación entre las armas y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939. La Victoria fue una cruel etapa donde las armas franquistas procuraron la erradicación de las letras republicanas, condenadas a perder la historia tras haber sido v

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • OFENDIDOS Y CENSORES
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La libertad de expresión propia de una democracia se sustanció a lo largo de la Transición, y hasta bien entrados los años ochenta, gracias al empeño de quienes rechazaron o desafiaron la intolerancia de la cultura franquista. Algunos representantes del mundo teatral, cinematográfico y editorial jalonaron esa lucha con las consecuencias de amenazas, atentados y condenas. Otros,...
    Disponible 24/48 horas

    22,90 €

  • PETRÓLEO, MONJAS Y POETAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    El franquismo celebró los XXV Años de Paz en 1964 y declaró inaugurada una nueva etapa a la búsqueda de su permanencia en el poder. La efeméride mereció una espectacular campaña propagandística, pero durante aquel año otras muchas historias al margen del discurso oficial tuvieron su protagonismo. Algunas aparecen relatadas en un ensayo donde el rigor histórico y una amplia docu...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • UN FRANQUISMO CON FRANQUISTAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La invención de un franquismo sin apenas franquistas, salvo unas pocas figuras históricas, es digna de asombro. La realidad de aquella España discurrió por otros cauces, donde una nutrida nómina de personajes singulares revela la hegemonía y el grado de penetración de una dictadura también caracterizada por la mediocridad y la sinrazón. El retrato de algunos de estos franquista...
    Consultar disponibilidad

    21,90 €

  • UN FRANQUISMO CON FRANQUISTAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La invención de un franquismo sin apenas franquistas, salvo unas pocas figuras históricas, es digna de asombro. La realidad de aquella España discurrió por otros cauces, donde una nutrida nómina de personajes singulares revela la hegemonía y el grado de penetración de una dictadura también caracterizada por la mediocridad y la sinrazón. El retrato de algunos de estos franquista...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • SUELAS GASTADAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    Los tiempos de cambio requieren periodistas dispuestos a gastar suelas, a pisar las calles para dar testimonio de una nueva realidad. Así lo entendieron aquellos que son recordados en este ensayo, unos escritores y periodistas (Ignacio Carral, Ramón J. Sender, Luisa Carnés, Luis de Sirval, Luis Carandell, Xavier Vinader, Luis Cantero...) que desde diferentes perspectivas reflej...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • NOS VEMOS EN CHICOTE
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La memoria histórica acerca del franquismo olvida a menudo que la existencia de víctimas presupone la de sus verdugos. El retrato de estos representantes de la dictadura en ámbitos como el de la justicia militar es complejo, pero este ensayo presenta varias trayectorias de quienes firmaron sentencias de muerte a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios. El juez M...
    Disponible 24/48 horas

    20,00 €