AA.VV
Es de justicia epistémica recuperar y resignificar el trabajo de las primeras mujeres que se aproximaron a la psicología desde la filosofía, el magisterio o la medicina y que, aun tratando de ajustarse a las propuestas canónicas para encajar en el sistema, no obtuvieron el reconocimiento que merecían, sino un olvido total o parcial. Para mostrar una amplia panorámica, se presenta a varias pioneras de este ámbito procedentes de distintos contextos sociohistóricos -Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Japón, con especial atención a España- y también de diferentes corrientes psicológicas. Ha sido difícil escribir sus historias, pues muchas de ellas dejaron poca obra escrita o se perdieron como colaboradoras o ayudantes en los escritos de ellos. Hemos seguido las huellas de su memoria y hemos descubierto a mujeres valientes y comprometidas, guiadas en sus actuaciones por el altruismo, pues el nosotras se antepuso al yo. Muchas de ellas estuvieron próximas al feminismo, que ayudó a combatir el sexismo y la misoginia de las teorías psicológicas del momento. Concluimos descubriendo cómo todas ellas contribuyero