INVESTIGACION DE MERCADOS

INVESTIGACION DE MERCADOS

VALDERREY SANZ, PABLO

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-92650-26-2
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMRPESA
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

CAPITULO 1. INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS
1.1 CONCEPTO
1.2 TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
1.3 EL PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS
1.3.1 Definir el problema a investigar
1.3.2 Seleccionar y establecer el diseno de la investigacion
1.3.3 Recoleccion de datos y analisis
1.3.4 Formular hallazgos: Informes
CAPITULO 2. DISENO DE LA INVESTIGACION. ESCALAS Y RECOGIDA DE LA INFORMACION POR MUESTRAS
2.1 DISENO DE LA INVESTIGACION
2.2 MEDICION Y USO DE ESCALAS
2.3 FIABILIDAD DE ESCALAS
2.3.1 Modelos de fiabilidad
2.3.2 Estadisticos de fiabilidad
2.4 ANALISIS DE LA FIABILIDAD CON SPSS
2.5 MUESTREO EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
2.6 POBLACION, MARCO Y MUESTRA
2.7 LAS DISTINTAS FASES DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS POR MUESTREO
2.7.1 Objetivos
2.7.2 Delimitacion de la poblacion objetivo y la poblacion investigada
2.7.3 Establecimiento del marco
2.7.4 Diseno de la muestra
2.7.5 Trabajo de campo
2.7.6 Encuesta piloto
2.7.7 Procesamiento de los datos
2.7.8 Evaluacion de resultados
2.7.9 Presentacion de resultados
2.7.10 Difusion de resultados
2.8 CONVENIENCIA Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION POR MUESTREO
2.8.1 Conveniencia del muestreo en la investigacion de mercados
2.8.2 Limitaciones del muestreo en la investigacion de mercados
2.9 CARACTERISTICAS DESEABLES DE UNA INVESTIGACION POR MUESTREO
2.10 ERRORES
2.10.1 Errores de cobertura
2.10.2 Errores de respuesta
2.10.3 Falta de respuesta
CAPITULO 3. METODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
3.1 CONCEPTOS INICIALES EN LA TEORIA DEL MUESTREO
3.2 MUESTREO Y ESTIMADORES
3.3 METODO DE MUESTREO
3.4 METODO DE ESTIMACION. ESTIMADORES PUNTUALES
3.5 ESTIMACION POR INTERVALOS
3.5.1 Intervalos de confianza cuando el estimador es insesgado
3.5.2 Intervalos de confianza en estimadores sesgados
3.6 PRECISION Y COMPARACION DE ESTIMADORES
3.6.1 Precision de los estimadores
3.6.2 Comparacion de los estimadores
3.7 MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN REPOSICION. ESTIMADORES Y ERRORES
3.8 MUESTREO ALEATORIO SIMPLE CON REPOSICION. ESTIMADORES Y ERRORES
3.9 TAMANO DE LA MUESTRA EN M.A.S
3.9.1 Muestreo aleatorio simple sin reposicion
3.9.2 Muestreo aleatorio simple con reposicion
3.10 EJEMPLOS EN MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
3.11 MUESTREO ESTRATIFICADO. ESTIMADORES Y ERRORES
3.11.1 Estimadores y errores
3.11.2 Afijacion de la muestra. Varianzas y su estimacion sin reposicion
3.11.3 Afijacion de la muestra. Varianzas y su estimacion con reposicion
3.11.4 Tamano de la muestra en muestreo estratificado sin reposicion
3.11.5 Tamano de la muestra en muestreo estratificado con reposicion
3.12 EJEMPLOS EN MUESTREO ESTRATIFICADO
3.13 MUESTREO SISTEMATICO. ESTIMADORES Y ERRORES
3.14 EJEMPLOS EN MUESTREO SISTEMATICO.
3.15 MUESTREO POR METODOS INDIRECTOS. RAZON, REGRESION Y DIFERENCIA.
3.15.1 Estimaciones de los parametros poblacionales basadas en la razon y errores
3.15.2 Estimaciones por regresion y errores
3.15.3 Estimaciones por diferencia y errores
3.16 EJEMPLOS EN MUESTREO INDIRECTO
3.17 MUESTREO UNIETAPICO DE CONGLOMERADOS
3.18 EJEMPLOS EN MUESTREO UNIETAPICO DE CONGLOMERADOS
3.19 MUESTREO BIETAPICO DE CONGLOMERADOS
3.20 EJEMPLOS EN MUESTREO BIIETAPICO DE CONGLOMERADOS
3.21 MUESTREO POLIETAPICO DE CONGLOMERADOS Y DISENOS
COMPLEJOS. EJEMPLO
CAPITULO 4. RECOPILACION Y PREPARACION DE LOS DATOS.EXPLORATORIO, DEPURACION, TABULACION Y TEST
4.1 EXPLORATORIO
4.1.1 Hostogramas
4.1.2 Diagrama de tallo y hojas
4.1.3 Grafico de caja y bigotes
4.1.4 Grafico de simetria
4.1.5 Normalidad
4.2 ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS CON SPSS
4.3 DEPURACION
4.3.1 Analisis y deteccion de valores atipicos
4.3.2 Deteccion de valores atipicos en SPSS mediante graficos de control
4.3.3 Deteccion de valores atipicos en SPSS mediante graficos de caja y
bigotes
4.3.4 Analisis de datos ausentes
4.3.5 Tratamiento de datos ausentes. Imputacion
4.3.6 Tratamiento de los datos ausentes con SPSS
4.4 RELACION ENTRE VARIABLES. TABULACION
4.4.1 SPSS y el analisis de correlaciones
4.4.2 SPSS y las tablas de contingencia
4.5 CONTRASTES DE HIPOTESIS
4.5.1 Contrastes parametricos para poblaciones normales
4.5.2 Comparacion de poblaciones normales con datos apareados
4.5.3 Contrastes no parametricos para la bondad de ajuste a una distribucion
4.6 SPSS Y LOS CONTRASTES DE HIPOTESIS
4.6.1 Prueba T para una muestra
4.6.2 Prueba T para muestras independientes
4.6.3 Prueba T para muestras relacionadas. Datos apareados
4.6.4 SPSS y el contraste de ajuste a una distribucion de Kolmogorov-Smirnov
CAPITULO 5. ANALISIS DE DATOS: TECNICAS DE LA DEPENDENCIA
5.1 CLASIFICACION DE LAS TECNICAS DE LA DEPENDENCIA
5.2 MODELO DE REGRESION LINEAL MULTIPLE
5.2.1 Estimacion del modelo, contrastes e intervalos de confianza
5.2.2 El analisis de los residuos
5.2.3 Autocorrelacion, multocolinealidad y heteroscedasticidad
5.2.4 SPSS y la regresion lineal
5.3 ANALISIS DE LA VARIANZA SIMPLE ANOVA
5.3.1 ANOVA con un factor. Efectos fijos y aleatorios
5.3.2 ANOVA con dos factores. Efectos fijos, aleatorios y mixtos
5.3.3 ANOVA con tres factores
5.3.4 Modelo en cuadrado latino
5.4 ANALISIS DE LA COVARIANZA SIMPLE ANCOVA
5.4.1 Modelo con un factor y un covariante
5.4.2 Modelos con dos factores y un covariante
5.4.3 Modelo con dos factores y dos covariantes
5.5 REGRESION, ANOVA Y ANCOVA UNIVARIANTES DE UNO Y VARIOS
FACTORES CON MLG EN SPSS
5.6 EL MODELO DE ANALISIS DISCRIMINANTE
5.6.1 Estimacion del modelo discriminante
5.4.2 Contrastes en el modelo discriminante
5.4.3 Clasisficacion de los individuos mediante funciones discriminantes
5.7 ANALISIS DISCRIMINANTE CON SPSS
CAPITULO 6. ANALISIS DE DATOS: TECNICAS DE LA INTERDEPENDENCIA
6.1 CLASIFICACION DE LAS TECNICAS DE LA INTERDEPENDENCIA
6.2 ANALISIS FACTORIAL Y COMPONENTES PRINCIPALES
6.2.1 Contrastes en el modelo factorial
6.2.2 Rotacion de los factores
6.2.3 Interpretacion grafica de los factores y puntuaciones factoriales
6.3 ANALISIS FACTORIAL Y COMPONENTES PRINCIPALES EN SPSS
6.4 ANALISIS CLUSTER
6.4.1 Tecnicas en el analisis cluster
6.4.2 Conglomerados jerarquicos
6.4.3 Conglomerados no jerarquicos
6.5 ANALISIS CLUSTER JERARQUICO CON SPSS
6.6 ANALISIS CLUSTER NO JERARQUICO CON SPSS
6.7 ESCALAMIENTO MULTIDIMENSIONAL
6.7.1 Modelo INDSCAL con SPSS
6.7.2 Modelo PROXCAL con SPSS
INDICE ALFABETICO

La investigación de mercados es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados con la mercadotecnia. Precisamente el contenido de este libro se adapta a la propia definición sobre la investigación de mercados.

Los primeros capítulos están enfocados hacia el proceso de recopilación de la información comenzando por el diseño de la investigación, uso de escalas y recogida de la información por muestras profundizando en los métodos de muestreo en la investigación de mercados.

Una vez recogida la información, se procesa la misma, somentiéndose al análisis exploratorio de datos, depuración, tabulación y contrastes, temas que son tratados en el texto de modo exhaustivo.

Recopilada y procesada la información se lleva a cabo su análisis a partir de las técnicas adecuadas de análisis de datos. Con esta finalidad de análisis se incluyen en el texto las técnicas de la dependencia (regresión, análisis de la varianza y la covarianza y el análisis discriminante) y las técnicas de la interdependencia (componentes principales, análisis factorial y análisis cluster). Por último, se tratan las técnicas de escalamiento multidimensional.

En cada capítulo se recoge una exposición teórica sencilla de los conceptos ilustrándose los mismos con variedad de ejemplos para poner de relieve las técnicas de un modo más claro y preciso. Los ejemplos prácticos se realizan con el apoyo del software SPSS, ampliamente utilizado en la investigación de mercados.

Artículos relacionados

  • MEGACTIVOS
    LÓPEZ TORRENTS, MANUEL
    Con Megactivos descubre el modelo de éxito que está transformando Madrid y los secretos detrás del éxito de Madrid como una de las regiones más dinámicas y prósperas de Europa. Este libro, imprescindible para quienes buscan entender las claves del desarrollo urbano y económico, analiza cómo la capital española ha logrado destacar en el escenario global a través de la colaboraci...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL EFECTO LÁSER
    ALEMANY, JORDI
    Liderar en el siglo XXI exige a los tres focos el yo, el nosotros y la empresa la precisión y convergencia de un láser. En El efecto láser, Jordi Alemany plantea una visión disruptiva del liderazgo que combina autoliderazgo, trabajo en equipo y sostenibilidad empresarial. Porque liderar no es teoría, es práctica. Este libro ofrece herramientas y métodos accesibles para que cada...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • FORJANDO LIDERES
    CHARAN, RAM / DROTTER, STEPHEN J. / NOEL, JIM / JONASEN, KENT
    En los negocios, el liderazgo a todos los niveles es un requisito para la supervivencia de la empresa. Sin embargo, en muchas empresas el proceso de liderazgo -la estrategia interna para formar líderes- es escaso o inexistente. Basándose en su experiencia en muchas empresas de Fortune 500, los autores muestran cómo las organizaciones pueden desarrollar el liderazgo a todos los ...
    Disponible en la librería

    24,85 €

  • PENSIONES: LA PROMESA ROTA
    ÁLVAREZ, MANUEL
    ¿Es el sistema de pensiones inamovible ¿Tiene los días contados ¿Necesitamos más reformas Debemos repensar el sistema de pensiones español dentro de un marco global, superando las perspectivas tradicionales de un estado nacional. Así obtendremos una visión amplia del desarrollo de los sistemas de protección social y de las soluciones implementadas en distintas regiones, context...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LO QUE ME DESCUBRIÓ MI AMIGO TALENTO
    BARRAQUÉ, CARLOS
    En los últimos años En un mundo donde atraer y retener talento es más desafiante que nunca, las empresas se enfrentan a un escenario crítico: el aumento del absentismo, la falta de compromiso y una preocupante pérdida del orgullo de pertenencia. A esto se suman los crecientes costes laborales y la caída de la productividad. ¿Cómo revertir esta situación y lograr equipos motivad...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • VALORACION DE EMPRESAS
    PALACIN, RAMON
    La valoración de empresas es tanto un arte como una ciencia, y a menudo implica juicios subjetivos. Utilizando una combinación de estos métodos, se puede obtener una visión más completa del valor de una empresa. Es así mismo, un proceso que implica determinar el valor económico de una empresa. El autor presenta las metodologías más comunes y prácticas que se utilizan en esta va...
    Disponible en la librería

    21,85 €

Otros libros del autor

  • HERRAMIENTAS PARA LA CALIDAD TOTAL
    VALDERREY SANZ, PABLO
    En este libro se incide especialmente en las técnicas cuantitativas para la calidad total.o Se comienza con la identificación de los factores que afectan a la calidad y las herramientas adecuadas para ello.o A continuación, se trata en profundidad el control de procesos y su implementación práctica a través de los gráficos de control.o La siguiente tarea es abordar las técnicas...
    No disponible

    29,90 €

  • PREDICCION ECONOMICA Y EMPRESARIAL
    VALDERREY SANZ, PABLO
    Las técnicas de predicción son un instrumento fundamental en la vida cotidiana de las empresas e instituciones. Se trata de una materia no trivial, ideal para utilizar adecuadamente el enfoque científico con vistas a la toma de decisiones en los negocios. Delimitado correctamente el histórico de datos del que se dispone, se aplica la metodología cuantitativa de series temporale...
    Consultar disponibilidad

    24,90 €

  • INVESTIGACION COMERCIAL
    VALDERREY SANZ, PABLO
    En este libro se presentan las técnicas de investigación comercial desde un punto de vista eminentemente práctico. Cada capítulo comienza con notas teóricas básicas sobre los conceptos técnicas a tratar que posteriormente se enriquecen con ejemplos significativos. Por tanto, este texto ilustra los métodos para la investigación comercial con aplicaciones que simulan los proceso...
    No disponible

    19,90 €

  • SEIS SIGMA
    VALDERREY SANZ, PABLO
    La metodología Seis Sigma constituye el ordenamiento de las tareas de calidad hasta ahora dispersas en el seno de las organizaciones. Seis Sigma se está convirtiendo rápidamente en la estrategia para lograr mejoras significativas en calidad, márgenes de ganancia y reducción de costes.En este libro se tratan las distintas fases de la metodología Seis Sigma, así como las herramie...
    Consultar disponibilidad

    19,90 €