LA OTRA CORTE

LA OTRA CORTE

CHECA CREMADES, FERNANDO

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PATRIMONIO NACIONAL. SERVICIO DE PUBLICACIONES
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7120-538-4
Páginas:
400
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Catálogo de la exposición "LA OTRA CORTE. MUJERES DE LA CASA DE AUSTRIA EN LOS MONASTERIOS REALES DE LAS DESCALZAS Y LA ENCARNACIÓN".
Los monasterios de fundación real de las Descalzas y la Encarnación de Madrid alcanzaron su esplendor en los siglos XVI y XVII, y han llegado a nuestros días en un excepcional estado de preservación. Son dos espacios todavía hoy en uso y con parte de su superficie utilizada como clausura conventual. El monasterio de las Descalzas Reales fue fundado por doña Juana de Austria, princesa de Portugal, hija del emperador Carlos V, sobre el palacio de Alonso Gutiérrez, tesorero imperial. Las obras de adaptación se realizaron entre 1558 y 1564, fecha de la consagración de la iglesia. La profunda remodelación arquitectónica del edificio incluyó la realización de un Cuarto Real y a la incorporación de una abundantísima colección artística de retratos, pintura religiosa, tapices y relicarios que en buena medida han llegado a nuestros días. El Real monasterio de la Encarnación se fundó de nueva planta en 1616 por iniciativa de Felipe III y su mujer Margarita de Austria, estaba unido al vecino Real Alcázar por un pasadizo.
En ambos edificios se desarrolló una intensa visa artística durante los siglos XVI y XVII, debido a la importancia de las personas reales que los habitaban -Juana de Austria y la emperatriz María- o que los visitaban con asiduidad -desde Felipe II a Carlos II-, así como relevantes miembros de la corte -el duque de Lerma , Don Juan de Austria- donantes y mecenas habituales de ambas fundaciones. En estos edificios se desarrolló un microsistema político -“otra corte”- junto a la del Alcázar, con ámbitos áulicos donde se mezclaban una peculiar devoción femenina y una efectiva red política internacional de la monarquía, que integraba y relacionaba lugares como Lisboa, Bruselas, Viena, Praga o Florencia.

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO JUAN MARTINEZ QUE ESTABA ALLI
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales confió siempre en la ilustración y por ello acompañó sus textos, siempre que le fue posible, de ilustraciones o fotografías (algunas realizadas por él mismo). Sin este respeto y consideración a la parte gráfica tendríamos la impresión de que había quedado por cumplir un aspecto del quehacer del periodista, que luchó por la visibilidad de los gráficos que i...
    Disponible en la librería

    33,90 €

  • SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO, LAS
    HUGHES, BETTANY
    La historia del mundo antiguo a través de sus siete grandes maravillas Siglos después de su construcción, sus nombres e historias aún nos fascinan: la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría. Las siete maravillas del mundo an...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS AMERICANAS
    OÑORO, CRISTINA
    La historia de un grupo de mujeres brillantes, tenaces y pioneras que compartieron su afán por la educación, su amor por los libros e, incluso, un bonito jardín. Boston, 1871. Alice Gulick, misionera protestante, se embarca rumbo a España para luchar por la educación femenina. Su viaje marca el comienzo de una emocionante aventura que culmina con la creación del Instituto Inter...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • GRAN GUIA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pasa...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LOS ÁRABES
    ROGAN, EUGENE
    Eugene Rogan, profesor de la Universidad de Oxford, ha escrito la historia de los pueblos árabes que necesitan los lectores occidentales del siglo xxi. Su libro arranca de las conquistas de los turcos, pero se dedica sobre todo a los tiempos contemporáneos. Su propósito es explicarnos las causas del fracaso de la modernización de los pueblos árabes y su compleja evolución en lo...
    Disponible en la librería

    29,90 €

Otros libros del autor

  • EL RENACIMIENTO EN VENECIA
    CHECA CREMADES, FERNANDO
    el renacimiento en venecia. triunfo de la belleza y destrucción de la pintura es una reflexión sobre el arte de la ciudad lagunar a lo largo del siglo xvi; la presentación de este foco artístico, esencial para la comprensión de la historia de la pintura, ...
    No disponible

    28,00 €

  • PINTURA Y ESCULTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA, 1450-1600
    CHECA CREMADES, FERNANDO
    Este volumen analiza el arte de la pintura y de la escultura después de la Edad Media: las nuevas formaciones sociales y su relación con las artes (mecenazgo, encargos) y los grandes movimientos de este periodo (Manierismo, Contrarreforma). Se da en el texto una importancia decisiva a una explicación de esta práctica desde el punto de vista de la teoría, para de ahí pasar a un...
    No disponible

    21,00 €