VILLASANDINO

VILLASANDINO

POETA DE CORTE Y JUGLAR DE SEVILLA

AVILES RAMOS, ANTONIO

24,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
LITOPRESS (MBP NUEVAS TECNOLOGÍAS, S.L.)
Año de edición:
2023
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-126734-2-5
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica
24,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería

ANTONIO AVILÉS RAMOS es Catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Ha estado siempre generosamente abierto al cultivo y estudio de las muchas posibilidades que su vida profesional -tan sentida- le ofrecía, bien como formador de jóvenes promesas literarias, bien como articulista, conferenciante, divulgador e investigador.
Es especialista en literatura costumbrista andaluza y en la poesía cancioneril. En la década de los ochenta visitó asiduamente, como conferenciante de temas andaluces, diversos Centros Culturales de la Junta de Andalucía en España. Ha colaborado en varios suplementos culturales y fue fundador y director de la revista literaria y cultural BUHAIRA que, durante más de una década, sirvió de cauce expresivo a jóvenes vinculados a la comunidad educativa andaluza, contando en el proyecto con las inestimables colaboraciones de académicos, periodistas, profesores y escritores de reconocido prestigio.
El costumbrismo andaluz ha visto la luz con incursiones aisladas en la revista BUHAIRA o en publicaciones tales como Leyendas Populares y Literarias de Andalucía; y también Andalucía . Costumbrismo Literario y Realidad (Cádiz y Sevilla 1830-1870).
En la poesía cancioneril ha centrado su interés en este detallado trabajo sobre Juan Alfonso Álvarez de Villasandino, el primer y más extenso poeta del Cancionero deJuan Alfonso de Baena: Villasandino. Poeta de Corte yJuglar de Sevilla.
La sobriedad castellana frente al atractivo y absorbente orientalismo de esa ciudad perfecta que es Sevilla. Las cuatro loas de Villasandino a la ciudad, detalladamente comentadas en este estudio, bien merecen figurar en ese podio de­ ditirambos y elogios que, con resonancias universales, han venido jalonando históricamente la belleza singular de Sevilla.

Artículos relacionados

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • LEYENDAS POPULARES Y LITERARIAS DE ANDALUCIA
    AVILÉS RAMOS, ANTONIO
    Andalucía es una de la “macrozonas” más importantes de la leyenda en España, tanto en el extracto popular como directamente literario. Desde la recogida oral, una primitiva creación textual, sus sensibles variaciones al someterse a cada recreación literaria o directamente por la mano de un autor literario que conjuga todas estas variables, la leyenda es siempre un producto lite...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • ANDALUCIA: COSTUMBRISMO LITERARIO Y REALIDAD
    AVILÉS RAMOS, ANTONIO
    ANTONIO AVILÉS RAMOS es catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Ha estado siempre generosamente abierto al cultivo y estudio de las muchas posibilidades que su vida profesional le ofrecía, bien en la forja de jóvenes promesas literarias como creador y director de la revista BUHAIRA, bien como articulista, conferenciante, divulgador e investigador. Resul...
    Consultar disponibilidad

    24,50 €